Tesla lanza su servicio de robotaxis en Austin, Texas

Tesla pondrá en marcha este domingo un programa piloto de robotaxis en Austin, Texas, con unidades del modelo Model Y que operarán de forma autónoma, pero bajo la supervisión de un empleado de la compañía que viajará como copiloto. El servicio funcionará desde las 6:00 a. m. hasta la medianoche, aunque estará sujeto a condiciones climáticas favorables.
Según información revelada por medios locales como Electrek, el lanzamiento será exclusivo para un grupo selecto de influenciadores vinculados a la marca y a su director ejecutivo, Elon Musk. Las invitaciones a este evento han sido compartidas en la red social X, propiedad del propio Musk. En ellas, Tesla solicita a los invitados que proporcionen comentarios sobre la experiencia de uso del servicio.
El despliegue inicial estará restringido a una zona delimitada de Austin, ciudad donde Tesla tiene su sede. La compañía pretende observar de cerca el comportamiento de los vehículos y recopilar datos antes de considerar una expansión del servicio. Musk ya había anticipado en mayo que esta fase incluiría diez unidades como parte de una prueba piloto.
El servicio de Tesla llega en un contexto de creciente atención pública y regulatoria hacia los vehículos autónomos. Esta semana, legisladores demócratas de Texas solicitaron a Tesla retrasar el lanzamiento tras la publicación de un video que muestra a un Model Y supuestamente ignorando una señal de alto y atropellando un maniquí durante una prueba no oficial.
Tesla busca posicionarse en el competitivo mercado de los robotaxis, dominado actualmente por Waymo, filial de Alphabet, que ya opera servicios comerciales de transporte autónomo en varias ciudades de Estados Unidos. Waymo realiza aproximadamente 250,000 viajes semanales y completó una etapa de pruebas de un año en Austin, combinando fases supervisadas y autónomas.