Trump anuncia posible acuerdo con Harvard tras meses de confrontación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que su gobierno podría alcanzar un acuerdo con la Universidad de Harvard en los próximos días, luego de meses de tensiones entre ambas partes por temas relacionados con la autonomía académica, la diversidad ideológica y la permanencia de estudiantes extranjeros.
“Es muy posible que se anuncie un acuerdo durante la próxima semana”, expresó Trump a través de su red Truth Social. Afirmó además que Harvard ha actuado de manera “extremadamente apropiada” durante las conversaciones, sin ofrecer detalles sobre el contenido del posible convenio.
El anuncio se produjo de forma casi simultánea con la decisión de una jueza federal en Boston, Allison D. Burroughs, quien prorrogó indefinidamente una orden que bloquea las restricciones impuestas por la administración Trump. La medida del mandatario pretendía revocar a Harvard la certificación para recibir estudiantes y académicos internacionales, bajo el argumento de supuestas conductas antisemitas en su campus.
La Universidad de Harvard había demandado previamente al gobierno, alegando que el permiso para acoger a estudiantes extranjeros era esencial para el funcionamiento académico y legal de la institución. En su denuncia, la universidad también documentó casos recientes de estudiantes detenidos durante horas en el aeropuerto de Boston sin poder comunicarse, lo que generó preocupación por posibles violaciones a derechos migratorios.
La confrontación entre la administración Trump y Harvard se intensificó desde abril, cuando el presidente cuestionó los programas de diversidad de la institución y acusó a sus directivos de promover ideologías “radicales”. Trump incluso amenazó con retirar fondos federales y la exención de impuestos a la universidad, calificándola como un espacio que “ya no puede considerarse un lugar decente para aprender”.
Además, en mayo, el Departamento de Estado ordenó a las embajadas revisar las redes sociales de estudiantes vinculados a Harvard en busca de contenido considerado antisemita.