Tensión en California por tropas federales enviadas por Trump

Un total de 5,000 militares, entre ellos 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 Marines, han sido desplegados en Los Ángeles por orden del presidente Donald Trump, como parte de una intensificación de operativos migratorios que ha generado un fuerte choque político en California.
El gobernador Gavin Newsom advirtió que la democracia “está bajo ataque”, al denunciar que el gobierno federal ejecuta este despliegue sin coordinación ni consentimiento de las autoridades estatales y locales. “El presidente está lanzando una red militar en Los Ángeles sin nuestro consentimiento y sin justificación clara. Este no es solo un abuso de poder; es una amenaza directa al sistema democrático”, afirmó.
El envío de tropas fue ordenado por Trump con el argumento de proteger instalaciones federales. Sin embargo, los militares también están brindando respaldo logístico y de seguridad a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante redadas migratorias en zonas urbanas.
Imágenes difundidas muestran a soldados armados resguardando a oficiales de ICE mientras realizaban arrestos, lo que ha encendido el debate sobre el uso de fuerzas armadas en tareas de seguridad civil. ICE aclaró que los militares proveen seguridad perimetral y pueden detener temporalmente a personas si se presentan ataques contra los agentes, pero los arrestos siguen siendo responsabilidad de los cuerpos policiales.
Newsom alertó que este tipo de medidas podrían replicarse en otros estados, elevando la tensión entre la Casa Blanca y las administraciones estatales.