Ecuador espera solicitud de extradición de “Fito” por parte de EE. UU.

El Gobierno de Ecuador anunció este jueves que espera una solicitud formal de extradición por parte de Estados Unidos contra José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la organización criminal Los Choneros, considerado el delincuente más buscado del país. La confirmación fue realizada por el ministro del Interior, John Reimberg, en una rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet.
Según el funcionario, “Fito” se encuentra bajo resguardo en un lugar seguro y a disposición de las autoridades mientras se completa el proceso diplomático correspondiente. “Nosotros hemos cumplido con nuestra parte”, indicó Reimberg.
Macías fue capturado esta semana tras permanecer prófugo desde finales de 2024, cuando escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil. Su recaptura se produjo en las cercanías de Montecristi, en la provincia de Manabí, gracias a información de inteligencia militar que permitió ubicar un búnker subterráneo donde se escondía. Según detalló Reimberg, excavadoras removieron un terreno irregular en la parte trasera de una vivienda hasta que el propio “Fito” emergió, al temer el colapso del refugio.

En el operativo participaron unidades militares y policiales, que cercaron el área desde la madrugada. Junto al líder criminal fueron detenidos otros cuatro hombres que lo custodiaban.
“Fito” es señalado por la justicia de EE. UU. como responsable de tráfico internacional de drogas, contrabando de armas de fuego y conspiración criminal. En abril fue acusado de siete cargos, y su banda, Los Choneros, fue sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense.
Según documentos fiscales, la organización mantenía vínculos con el cartel de Sinaloa para transportar cocaína desde Sudamérica, atravesando Centroamérica y México, con destino a Estados Unidos.
Tras su captura, Macías fue trasladado a la prisión de máxima seguridad La Roca, ubicada en Guayaquil, de donde ya había escapado en 2013 y también estuvo recluido brevemente en 2023, hasta que un ataque con dron permitió su salida.
El ministro Reimberg hizo un llamado a la población a no acercarse a las inmediaciones del complejo penitenciario, que se encuentra bajo fuerte vigilancia militar. “La Roca es una zona de seguridad. Toda amenaza será tratada como tal”, afirmó, ante posibles represalias por parte del crimen organizado.
Alias “Fito” es considerado uno de los principales responsables del deterioro de la seguridad en Ecuador, país que enfrenta actualmente niveles récord de violencia. En respuesta, el Gobierno del presidente Daniel Noboa ha declarado la lucha contra las bandas como una guerra contra el terrorismo.