EE. UU. evalúa ofrecer alivio económico a Irán a cambio de frenar su programa nuclear

Estados Unidos estaría considerando ofrecer a Irán acceso a miles de millones de dólares y el levantamiento parcial de sanciones económicas como parte de una estrategia para reactivar las negociaciones sobre el programa nuclear iraní. Así lo reveló este jueves la cadena CNN, citando a cuatro fuentes cercanas al gobierno del presidente Donald Trump.
Según el reporte, las conversaciones han continuado en privado a pesar del reciente bombardeo estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, ocurrido el fin de semana. Los incentivos que evalúa la administración estadounidense incluyen entre 20.000 y 30.000 millones de dólares en inversiones provenientes de países de Oriente Medio, destinados a un nuevo programa nuclear iraní que excluya el enriquecimiento de uranio.
Otras medidas bajo consideración incluyen el desbloqueo de alrededor de 6.000 millones de dólares pertenecientes a Irán, actualmente retenidos en cuentas bancarias extranjeras, así como la posible eliminación de ciertas sanciones económicas. También se baraja la opción de cubrir los costos para reemplazar la instalación nuclear de Fordó, una de las afectadas por los ataques recientes.
El presidente Trump confirmó el miércoles que funcionarios estadounidenses e iraníes podrían reunirse la próxima semana para intentar alcanzar un nuevo acuerdo. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades de Teherán no han confirmado oficialmente su participación en dichas conversaciones.
De acuerdo con CNN, el enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, ya sostuvo cinco rondas de negociaciones con representantes iraníes antes del inicio de los ataques israelíes contra Irán el pasado 13 de junio. Estos esfuerzos diplomáticos buscan que Irán detenga por completo el enriquecimiento de uranio.
Tras la ofensiva iraní contra objetivos en Israel y Estados Unidos en represalia, Trump anunció el lunes un acuerdo de alto el fuego entre ambos países. El siguiente paso, según indicó, sería transformar esa tregua en un cese permanente de las hostilidades.