Según replican medios internacionales de noticias, China actualmente está construyendo un pozo de más de 10,000 metros para acercarse al centro de la tierra, al menos en la medida de lo posible.
En los últimos años, la carrera entre EE.UU. y China por el dominio de la economía mundial se ha intensificado, lo que ha obligado a ambas potencias a buscar nuevas formas de afianzar su influencia. Parte de esa carrera entre ambas superpotencias se está librando en el suelo, donde estos países trabajan por controlar la mayor cantidad de materias primas y pasar a una transición neutra de carbono, a energías más limpias.
Pekín, ha visto hacia el suelo, aquí en el planeta. El Gobierno chino se ha propuesto acercarse lo máximo posible al centro de la Tierra para encontrar fuentes alternativas de recursos. Con eso en mente, han emprendido aunque no será facil pues el centro de la Tierra se encuentra a más de 6.000 kilómetros de distancia y, conforme se desciende, la presión y las temperaturas son tan elevadas que es prácticamente imposible construir nada. Hasta la fecha, el agujero más profundo hecho por el hombre, se cavó en Rusia, el cual lleva el nombre de pozo de ‘Kola’ con 12,2 kilómetros de longitud.

Contra todo pronóstico Pekín se mantiene confiado y quiere intentar semejante hazaña de ingeniería. En su caso, el plan es perforar un agujero de más de 10.000 metros en la corteza terrestre y atravesar más de 10 estratos continentales para llegar al sistema cretácico, donde se encuentran rocas de hace aproximadamente 145 millones de años.
Según difunden, las autoridades chinas revelaron que las empresas implicadas en las etapas iniciales del proyecto, la exploración profunda de la Tierra, tiene fines científicos como, identificar recursos minerales, ayudar a evaluar los riesgos de catástrofes medioambientales y también poner a prueba tecnologías de perforación subterránea profunda. Pese a ello hay expertos que advierten que también podría haber otros intereses, más monetarios.
Las operaciones empezarían inmediatamente o bien ya han comenzado según recogen diversos medios en la cuenca del Tarim, Región Autónoma Uygur de Xinjiang, en el noroeste del país asiático. Se conoce además, que este proyecto se utilizarán brocas y tubos de perforación de más de 2.000 toneladas de peso, entre otros instrumentos. Una vez esté acabado, se convertirá en el pozo más profundo de la historia de China, según la agencia oficial de noticias Xinhua y publica Bloomberg.
