fbpx
29.2 C
El Salvador
viernes 1 diciembre 2023

Censo potencial para TPS para venezolanos en Estados Unidos

Lo más leído

El ministro consejero de la embajada del gobierno de Juan Guaidó en Washington, Gustavo Marcano, hizo el anuncio a la salida del Broward Transitional Center, un centro de detención donde se reunió con 40 compatriotas suyos

Venezolanos exiliados en EEUUVenezolanos exiliados en EEUU

El ministro consejero de la Embajada de Venezuela en Washington, Gustavo Marcano, anunció este lunes la elaboración de un censo de los venezolanos que necesitan un Estatuto de Protección Temporal (TPS) para presentarlo a las autoridades estadounidenses con el fin de impulsar su pronta aprobación.

arcano hizo el anuncio a la salida del Broward Transitional Center, un centro de detención próximo a Miami donde él y otros miembros de la legación diplomática que representa al líder opositor Juan Guaidó se reunieron con 40 venezolanos -38 hombres y dos mujeres- recluidos allí por razones migratorias.

“Estamos esperando a que llegue la nueva administración para entregarles un número preciso para poder trabajar con ellos y no tengamos que ver nunca más a personas como las que vimos hoy”, dijo.

Lee También. Países de América Latina cuyas economías experimentarán “efecto rebote” en 2021

Lo que los venezolanos necesitan es una garantía para poder vivir libres y trabajar legalmente en este país y no ser deportados a Venezuela, subrayó.

El ministro consejero hizo hincapié en que ninguno de los 40 venezolanos a los que visitó ha cometido delito alguno y la única razón de que estén detenidos es porque tuvieron que huir de Venezuela perseguidos por la “narcodictadura” de Nicolás Maduro o en busca de oportunidades para ellos y sus familias debido a la crisis económica en Venezuela.

El ministro consejero de la Embajada de Venezuela en Washington, Gustavo Marcano. EFE/ Alba Vigaray/Archivo El ministro consejero de la Embajada de Venezuela en Washington, Gustavo Marcano. EFE/ Alba Vigaray/Archivo

Los representantes de Guaidó, reconocido por el Gobierno de EEUU y los de otro medio centenar de países como presidente interino de Venezuela, dijeron que ninguno de los venezolanos en ese centro situado al norte de Miami se ha contagiado de covid-19.

Los venezolanos en el Broward Transitional Center les trasladaron que los detenidos que presentan síntomas de covid-19 son puestos en aislamiento en áreas especiales, dijo Marcano en respuesta a un periodista que le interpeló sobre algunas denuncias de hacinamiento y falta de higiene planteadas por familiares de otros indocumentados recluidos en ese centro.

Según Marcano, los venezolanos sí plantearon la necesidad de un acceso más fácil a medicamentos que algunos requieren por problemas crónicos.

Marcano insistió en que van a hacer todo lo posible para que el Gobierno que asumirá en enero o el Congreso estadounidense aprueben en el primer mes del año 2021 el TPS para los venezolanos, algo a lo que el demócrata Joe Biden, ya presidente electo, se mostró favorable durante la campaña electoral.

El diplomático señaló que la embajada que encabeza Carlos Vecchio se ha reunido con representantes y senadores tanto demócratas como republicanos con el fin de allanar el camino.

En la imagen, Carlos Vecchio. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo En la imagen, Carlos Vecchio. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

El registro o censo de venezolanos en “vulnerabilidad migratorios” tiene como objeto que se apruebe “lo más rápido posible” esa protección, ya sea por vía ejecutiva o legislativa, agregó.

“Se trata de una medida temporal, hasta que logremos la libertad del país en elecciones libres y transparentes”, recalcó.

El ministro consejero de la Embajada de Venezuela en Washington, Brian Fincheltub, subrayó que hay más de cinco millones de venezolanos que han huido de “una dictadura que no respeta los derechos básicos y fundamentales” y están repartidos por el mundo.

A día de hoy hay 257 venezolanos en cárceles para inmigrantes de EEUU, de acuerdo con el funcionario, quien mostró su satisfacción porque hace exactamente un año eran 1.100.

Gracias a un trabajo conjunto con abogados de inmigración “pro bono” (sin honorarios) lograron que más de un 70 % de aquellos 1.100 puedan esperar en libertad a resolver su situación migratoria.

El director de asuntos consulares subrayó que van a visitar a todos los que siguen recluidos y poner a su disposición abogados que les ayuden también a recuperar la libertad.

Te puede interesar

Últimas Noticias

ALCALDE DE SAN LUIS TALPA, RECONOCIDO POR SALVAR A SU PUEBLO DE MÁS MUERTES POR INSUFICIENCIA RENAL

Era finales del 2013, y el municipio de San Luis Talpa, reportaba al menos 200 casos de insuficiencia renal y 64 muertes producto de la enfermedad
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open