El presidente, Nayib Bukele, informó este jueves 22 de abril, en horas de la noche, que se ha habilitado las citas de vacunación contra la COVID-19 para todas las personas mayores de 55 años de edad en El Salvador.
«¡Ya se habilitaron las citas para la vacunación contra el #COVID19 para todos los mayores de 55 años! Se mantienen activas todas las personas que pertenecen a las fases anteriores. Ya pueden sacar su cita en: http://vacunacioncovid19.gob.sv», publicó el presidente de El Salvador desde su cuenta oficial de Twitter.
El Salvador ha pasado este jueves la cifra de 600,000 vacunadas contra la COVID-19, según los datos oficiales proporcionados por el Ministerio de Salud. Las cifras registran un total de 622,912 personas inmunizadas contra el Covid 19 hasta las 12:50 de la tarde de este 22 de abril.
¡Ya se habilitaron las citas para la vacunación contra el #COVID19 para todos los mayores de 55 años!
— Nayib Bukele ?? (@nayibbukele) April 23, 2021
Se mantienen activas todas las personas que pertenecen a las fases anteriores.
Ya pueden sacar su cita en: https://t.co/5UMn3d4hIV
Del total de inmunizaciones, 85,575 han sido realizadas entre el personal médico, la primera línea de batalla contra la pandemia en El Salvador. Otras 67,687 han sido distribuidas entre policías y solados, mientras que se registran un total de 75,752 docentes vacunados. Finalmente, en la población en general se han realizado 393,898 inmunizaciones.
El proceso dio inicio el pasado 17 de febrero, y desde entonces, la labor que el Gobierno ha realizado por medio del Ministerio de Salud y otras instituciones no se ha detenido; ya que la adquisición de las vacunas ha sido por medio de dos vías, una gracias al mecanismo COVAX, iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y por gestión del Gobierno salvadoreño.
Diariamente miles de salvadoreños son recibidos en el Megacentro de Vacunación, quienes han agendado su cita por medio del sitio web www.vacunacioncovid19.gob.sv , enviando un mensaje de texto con su número de DUI al 6655-5555, o con promotores de Salud desplazados en las diferentes unidades comunitarias de salud familiar, distribuidas por todo el país.
Asimismo, el Gobierno ha dispuesto una variedad de puntos para trasportar a las personas hacia el Megacentro: Multiplaza, Plaza Merliot, Metrocentro, Plaza Mundo, entre otros.