El pasado martes 2 de mayo, la Embajada de la República Dominicana y la aerolínea Arajet brindaron una conferencia en la cual dieron a conocer los paraísos mágicos que rodean el país caribeño y junto a eso mostraron también la facilidad que Arajet da a los salvadoreños de visitar dicha nación.

de la península de Las Calderas en la que hay montículos de arena capaces de superar los 35 metros de alto. Son unos 15 kilómetros de dunas de arena blanca que han sido
catalogadas como área protegida. También cuenta con una gran variedad en fauna y flora endémicas de la región.

y media por tierra de Bahía de Las Águilas, dentro del parque nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos. Su belleza radica en que, se encuentra rodeado de vegetación con especies propias de la zona, así como fauna endémica.

escenas de la película Jurassic Park. Cuenta con montañas, manglares y cuevas, por lo
que visitarlo es toda una aventura. Puedes hacer kayak en Caño Hondo, senderismo por las cuevas, paseos en barco, o simplemente disfrutar del increíble paisaje que se aprecia
en esta zona
El evento inició con las palabras del Embajador de República Dominicana, Julio George, quien con un toque de amabilidad y buen humor fue dando paso a los encargados de llevar a cabo la programación. Alexandra Baret, Gerente Senior de la aerolínea explicó a los presentes cómo Arajet es la opción de muchos turistas que desean conocer cualquiera de los 17 destinos con los que cuentan temporalmente, y con la sorpresa que en sus proyectos tienen como fin abrir más lugares”.

“Nuestro interés es mostrarles nuestra línea aérea, darles a conocer nuestras frecuencias, darles a conocer la conectividad a través de nuestro hub en Santo Domingo hacia Aruba, Curacao, Jamaica, Cartagena Colombia entre otros. Realmente lo que queremos es ser una línea que conecte a través de Santo Domingo a Centro América, Sur América, el Caribe, y Norte América”. Manifestó Morales.
Arajet es una empresa líder en aerolíneas que más pasajeros ha transportado desde y hacia República Dominicana; hasta el 19 de abril del presente año contabilizaban más de 180 mil pasajeros, tomando en cuenta que, al menos en El Salvador, el primer vuelo salió el pasado 17 de septiembre y tras la demanda de los salvadoreños de querer ser parte de la gran experiencia han aperturado más frecuencias semanales.
Arajet la aerolínea con los precios más bajos

Cuidar el bolsillo de los turistas ha sido una de las razones por la cual Arajet se ha convertido en la aerolínea preferida de muchos turistas que viajan desde El Salvador, hacia República Dominicana, y viceversa. Según el Embajador, los dominicanos también disfrutan conocer los lugares de el pulgarcito.

“Nosotros tenemos un desarrollo turístico envidiable, pero no lo hicimos solos. Para lo lograrlo recibimos ayuda y apoyo de países que nos llevaban ventaja. Lo que nosotros hemos querido hacer acá es poner a disposición del pueblo y del gobierno salvadoreño nuestras experiencias para ayudar a desarrollar el turismo salvadoreño. Ustedes tienen playas espectaculares, atardeceres maravillosos y un turismo de montañas envidiable, entonces lo que queremos es que el dominicano conozca que todo eso existe acá. Por ejemplo, yo antes pensaba que lo que mas me gustaba eran los atardeceres de la Costa del Sol, pero un mes duré así, porque lo que mas me gusta es la gente, tienen un pueblo maravilloso, encantador, tan trabajadora, que está a nuestra disposición para asistirnos en lo que nosotros necesitemos apoyo”.
El evento culminó con la degustación de uno de los deliciosos platillos de República Dominicana llamado “Sancocho” una sopa espesa con variedad de carnes que enamoró el paladar de los invitados.
