Único sobreviviente del vuelo de Air India despide a su hermano tras tragedia aérea

Una semana después del trágico accidente aéreo del vuelo AI171 de Air India, que dejó 241 muertos, el único sobreviviente, Vishwash Kumar Ramesh, encabezó este miércoles el funeral de su hermano en la ciudad de Diu, al oeste de la India. Aún con heridas visibles, Ramesh cargó el ataúd con solemnidad, en medio de una procesión fúnebre marcada por el dolor.
“Pensé que iba a morir. No sé cómo sobreviví”, dijo a la cadena estatal DD News tras ser dado de alta del hospital. Según relató, logró desabrocharse el cinturón del asiento 11A, ubicado en la salida de emergencia, y se alejó entre el fuego y el humo segundos después del impacto.
El Boeing 787 Dreamliner, con destino a Londres, se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad el 12 de junio, cayendo sobre una residencia de estudiantes y causando víctimas también en tierra. Según las autoridades, el combustible cargado para el viaje —125.000 litros— alimentó un incendio que dificultó el rescate y la identificación de los cuerpos. Hasta ahora, más de 150 cadáveres han sido entregados a sus familiares.

La causa del accidente aún se investiga. Se sabe que desde la cabina se emitió una llamada de socorro segundos antes del impacto. Ambas cajas negras ya están siendo analizadas por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, con la colaboración de expertos del Reino Unido, EE. UU. y Boeing. Una comisión independiente también ha sido designada por el gobierno indio, con un informe preliminar previsto en tres meses.
Mientras tanto, Air India realiza inspecciones de seguridad en toda su flota de Boeing 787. De los 33 aviones de este modelo, 26 ya han sido autorizados para continuar operando.
Las historias de dolor se repiten en distintas ciudades. En Mumbai, Imtiaz Ali Syed enterró a su hermano Javed, su cuñada y sus dos sobrinos, todos fallecidos en el siniestro. “Él cuidaba de nuestra madre, de nuestra abuela, de todos. Era el alma de la familia”, dijo Syed, visiblemente afectado. “Todavía espero que llame y diga que está en algún lugar”.