fbpx
jueves, mayo 30, 2024
InicioInternacionalNuevos ataques aéreos golpean capital de Sudán

Nuevos ataques aéreos golpean capital de Sudán

Aviones de combate sudaneses atacaron posiciones paramilitares en Jartum el jueves mientras estallaban combates mortales y saqueos en Darfur, a pesar de que el ejército y una fuerza rival acordaron extender un acuerdo de alto el fuego.

En las últimas horas de un alto el fuego de tres días que se rompió repetidamente, y que debía finalizar a la medianoche (2200 GMT), el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) anunciaron una extensión de 72 horas tras la presión de Arabia Saudita y Estados Unidos.

Ha habido múltiples intentos de tregua desde que estallaron los combates el 15 de abril entre el ejército de Sudán dirigido por el general Abdel Fattah al-Burhan y las RSF paramilitares comandadas por su adjunto convertido en rival, Mohamed Hamdan Daglo. Todos han fallado.

Los representantes extranjeros involucrados en la búsqueda de sofocar los combates dieron la bienvenida al acuerdo de alto el fuego extendido e instaron a la implementación total.

Frágil alto el fuego en Sudán mientras los civiles huyen

En una declaración conjunta, la Unión Africana, las Naciones Unidas, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Gran Bretaña y los Estados Unidos aplaudieron la “disposición de las dos partes para entablar un diálogo para establecer un cese de hostilidades más duradero y garantizar el acceso humanitario sin obstáculos”. “.

Al hacerlo, dijeron, podría seguir un plan de desescalada trazado en un plan para la paz del 20 de abril.

“Damos la bienvenida al anuncio de las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido que extienden el alto el fuego en Sudán por 72 horas adicionales”, publicó en Twitter el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

– ‘Fuertes bombardeos afuera’

El jueves, aviones de combate sobrevolaron los suburbios del norte de la capital mientras los combatientes en tierra intercambiaban fuego de artillería y ametralladoras pesadas, dijeron testigos.

“Escucho intensos bombardeos fuera de mi casa”, dijo a la AFP un residente de Jartum el jueves por la noche, que pidió no ser identificado.

Al menos 512 personas han muerto y 4.193 han resultado heridas en los enfrentamientos, según cifras del Ministerio de Salud, aunque el número real de muertos probablemente sea mucho mayor.

Los hospitales han sido bombardeados y más de dos tercios están fuera de servicio, dijo el sindicato de médicos, informando que al menos ocho civiles murieron solo en Jartum el miércoles.

El Programa Mundial de Alimentos ha dicho que la violencia podría hundir a millones más en el hambre en un país donde 15 millones de personas, un tercio de la población, necesitan ayuda.

Abdou Dieng, jefe de ayuda de la ONU en Sudán, hablando desde Puerto Sudán el jueves, dijo que estaba “extremadamente preocupado por la situación”, y que el suministro de alimentos era una gran preocupación.

– Violencia más allá de Jartum

Los combates también han estallado en las provincias, particularmente en la región occidental de Darfur, devastada por la guerra.

Testigos dijeron que los enfrentamientos continuaron por segundo día en la capital de Darfur occidental, El Geneina, y médicos a favor de la democracia informaron que un médico había muerto a tiros.

“Estamos encerrados en casa y tenemos demasiado miedo de salir, por lo que no podemos evaluar la magnitud de los daños”, dijo un residente, que pidió permanecer en el anonimato por razones de seguridad.

La agencia humanitaria de la ONU dijo que los combates en el oeste de Darfur habían interrumpido la alimentación de “unos 50.000 niños con desnutrición aguda”.

La violencia ha atrapado a muchos civiles en sus hogares, donde han sufrido una grave escasez de alimentos, agua y electricidad.

Aquellos que pueden permitirse el lujo de haber emprendido el largo y arriesgado viaje para huir del país.

Egipto dijo el jueves que al menos 14.000 refugiados sudaneses habían cruzado la frontera desde que estallaron los combates, así como 2.000 personas de otros 50 países.

“Terminen con la guerra”, dijo Ashraf, un refugiado de 50 años, a los generales en guerra después de ingresar a Egipto. “Este es su propio conflicto, no el del pueblo sudanés”.

Al menos 20.000 personas han escapado a Chad, 4.000 a Sudán del Sur, 3.500 a Etiopía y 3.000 a la República Centroafricana, según la ONU, que ha advertido que si continúan los combates, hasta 270.000 personas podrían huir.

– Sospechoso de crímenes de guerra se escapa

Los gobiernos extranjeros se han apresurado a sacar a miles de sus ciudadanos, y el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, instó a los británicos a irse mientras puedan.

El último barco de evacuación saudita atracó en el puerto de Jeddah en el Mar Rojo el jueves para llevar el total evacuado por Riad a 2.744, solo 119 de ellos saudíes, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

A medida que la anarquía se ha apoderado de Sudán, ha habido varias fugas, incluso de la prisión de alta seguridad de Kober, donde estaban recluidos los principales ayudantes del dictador derrocado Omar al-Bashir.

Entre los fugitivos se encuentra Ahmed Harun, buscado por la Corte Penal Internacional para enfrentar cargos de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Darfur.

La fuga de Harun despertó temores sobre la participación de los leales a Bashir en los combates en curso.

El ejército dijo que Bashir, de 79 años, estaba en un hospital militar y se mudó antes de que estallaran los combates.

Las RSF de Daglo surgieron de la milicia Janjaweed, acusada de cometer atrocidades durante la brutal represión de los rebeldes de minorías étnicas en Darfur por parte de Bashir a mediados de la década de 2000.

Bashir fue derrocado por los militares en abril de 2019 luego de protestas civiles masivas que generaron esperanzas de una transición a la democracia.

Los dos generales tomaron el poder juntos en un golpe de 2021, pero luego se pelearon, más recientemente por la integración planificada de las RSF en el ejército regular.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open