En vista de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo por parte de la La Organización Internacional de Trabajo (OIT) que tiene como objetivo promover la prevención de accidentes en el trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo para la creación de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud hacia los gobiernos y todas las partes implicadas en este campo.

En El Salvador este tipo de medidas son reguladas con un trabajo articulado de diferentes entidades gubernamentales, en las cuales se ven involucrados el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Salud y Ministerio de Medio Ambiente que incluye en los permisos ambientales medidas asociadas a la seguridad y salud en el trabajo.
Luis Rivera, Coordinador de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente brindó una entrevista para El Urbano News en la cual comentó la importancia de que las organizaciones tengan expertos en el área, que velen por la seguridad del personal.
“Es importante que sea un profesional el encargado de velar por la seguridad del personal dentro de una empresa. Independientemente del sector al cual prestes servicios, de uno depende la salud y la seguridad de la gente. Ya ha habido casos de fallecidos por medidas de seguridad inventadas. Hay un centro comercial bastante reciente en la ciudad, donde durante la construcción hubo muchos muertos, precisamente por medidas de seguridad improvisadas. Expresó.

¿En El Salvador, las empresas tienen compromiso por el cuido de la seguridad y la salud del personal dentro de su organización?
“Depende de la cultura de la empresa, por ejemplo, si es una empresa que está comprometida con la seguridad del trabajador desde la gerencia hasta el operativo, el personal lo toma a bien e incluso participan en las medidas preventivas. Pero si es una empresa que carece de personal que dirija el área pues el personal en general le da igual o actúan hasta que sucede un accidente o una fatalidad”. Luis Rivera, Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacional.
La OIT busca con esta fecha sensibilizar sobre la importancia de ejecutar medidas que protejan la salud e integridad de las personas. Dentro de la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo se reflejan penas y multa a las empresas que no cumplan con dichos requisitos de seguridad.