
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) cambiaron el semáforo de la actividad volcánica del Popocatépetl. Pasó a Amarillo Fase 3, ya que en días recientes sus explosiones incrementaron y alarmaron a la población.
La mañana del domingo 21 de mayo las autoridades informaron sobre los cambios en la alerta volcánica como una medida de prevención, pues aunque sus erupciones aumentaron, sigue sin representar un riesgo a la población, según autoridades, pero lo que sí ha afectado a los pobladores es la caída de cenizas.
A lo largo del fin de semana del viernes 19 hasta este domingo, la caída de ceniza en regiones cercanas al volcán ha sido constante, por lo que a través de redes sociales los pobladores compartieron imágenes de cómo lucen las calles y los vehículos tapizados del material volcánico.
Algunas de las regiones más afectadas por la ceniza volcánica fueron comunidades de Puebla y Estado de México como Paso de Cortés, Cuautlalcingo, San Martín Texmelucan, Cholula, Atlixco, Santiago Momoxpan, entre otras zonas más, pues por las condiciones climáticas se dispersó a diferentes comunidades.