
Costa Rica y El Salvador tienen una relación comercial histórica, estos lazos son reforzados con el lanzamiento de la feria comercial más grande de Centroamérica BTM para que el empresario salvadoreño se impulse a ampliar su catálogo de productos; a celebrarse el 27 y 28 de septiembre de 2023.
“Buyers Trade Mission” ha sido lanzado por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), este proyecto tiene como propósito ser una vitrina para alrededor de 23,000 productos distintos, desde materias primas, hasta tecnología, y educación. “La meta es dar más contenido comercial a la gente”, describe José Gómez, el Ministro consejero.
BTM busca a empresarios salvadoreños, que se animen a exportar sus productos. El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica, Arturo Rosaval:
“le diría al empresario salvadoreño que se anime a pensar en grande. Yo creo que en El Salvador hay excelentes empresarios con una gran capacidad. La limitación de vender en otras partes del mundo, es una barrera mental que se debe de superar”, afirmó.

Este proyecto surge de una iniciativa de Lina Ajoy, embajadora de Costa Rica en El Salvador, para crear espacios de comercio para los grandes y pequeños comerciantes. La embajadora declara que el propósito de este es fortalecer el intercambio comercial, y que en la medida que se vaya desarrollando esta relación a nivel comercial, se puede lograr una mayor empleabilidad, y la fuerza de ambas economías, “es una relación ganar ganar”, declara.

“Las relaciones comerciales de El Salvador – Costa Rica, son históricas. Los dos somos países que pertenecemos a una misma región, somos vecinos, formamos parte del mismo Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), dentro de este contexto, fomentamos las relaciones de todo nivel. Como país vecino, El Salvador es una prioridad”, declara Lina Ajoy.
La BTM será celebrada de manera hibrida por primera vez en su historia. Desde el 27 al 28 de septiembre, las reuniones y exposiciones serán virtuales y presenciales. La manera de registro es online, en el portal oficial de “Esential Costa Rica”.
La diversificación del comercio que Costa Rica busca implementar, va desde los alimentos, industrias, y agrícolas.