El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que con el propósito de recolectar y reciclar todo envase plástico de insumo agroquímico para convertirlos en enseres del hogar, el MAG en conjunto con la Asociación de Proveedores Agrícolas (APA) continúan su campaña de reciclaje, cual destacan ha tenido buenos resultados.
“Esta Buena Práctica Agrícola es en beneficio del medio ambiente y de la salud del sector agropecuario, e involucra a los gobiernos locales, a la empresa privada y a los productores, para garantizar el éxito de la recolección de envases plásticos, por lo que el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, agradeció el esfuerzo de todos”, reseñaba el ministerio a través de un archivo de resultados oficial.

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, mencionó además que la recolección de los plásticos, se llevo a cabo en Sonsonate, también, el funcionario explicó que el trabajo con la APA y con la diputada Sandra Martínez permitió el incrementado en la recolección de este tipo: plástico. Y agregó <Contamos con 46 puntos de recolección, entre estatales y privados>.
La parlamentaria Sandra Martínez por su parte destacó que este trabajo permitirá concientizar a los productores a cuidar su salud y a proteger los recursos como la tierra que permiten generar los alimentos, <estas acciones ayudan al medio ambiente, a descontaminar nuestras tierras para seguir cultivando de una manera más adecuada y obtener mejores cosechas>, mencionó.

“Quiero agradecer y reconocer el decidido acompañamiento de las autoridades que no lo veíamos antes. Hoy ese apoyo nos está permitiendo ampliar los alcances de este programa Campo Limpio, para darle una disposición final responsable a estos envases”, dijo el presidente de APA, Félix Rivas.

Lo que se conoce sobre este proceso es: pimero, para evitar cualquier problema a la hora del reciclaje de los envases de agroquímicos, una vez desocupados, deben someterse a un proceso de descontaminación. Aquí es donde los productores juegan un papel importante, ya que la forma más efectiva es que deben hacer el triple lavado al envase antes de hacer la disposición final de los elementos.
También, se debe tener en cuenta que las alcaldías, por medio de sus unidades ambientales, se encargan de coordinar y promover la recolección de los desechos plásticos. Y en este apoyo de las municipalidades se refuerza además el trabajo coordinando para la entrega del Paquete Agrícola, según mencionaron.

Esta celebración del MAG se llevo a cabo específicamente en Izalco, en el inicio de la campaña de recolección que se extendió por los 16 municipios, de ese departamento del occidente del país.