TSE aprueba plan y presupuesto para elecciones de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio luz verde este lunes al Plan General de Elecciones (Plagel) y al presupuesto extraordinario requerido para organizar los comicios legislativos y municipales programados para el 28 de febrero de 2027. La aprobación se dio de forma unánime entre los cinco magistrados propietarios, aunque la institución aún no ha revelado el monto que solicitará a la Asamblea Legislativa.
La presidenta del TSE, Roxana Soriano, destacó que la decisión fue tomada con más de 20 meses de anticipación, lo cual —dijo— refleja una planificación responsable y orientada a la transparencia. “Estamos cumpliendo con hechos concretos la visión de un TSE moderno, ordenado y al servicio de la ciudadanía”, afirmó Soriano, quien también llamó a los salvadoreños, tanto dentro como fuera del país, a sumarse a lo que describió como una “Fiesta Electoral”.
Según detalló el organismo, el Plagel nacional estará compuesto por 24 programas operativos, mientras que el destinado a las votaciones en el exterior contempla 22 programas. Ambos fueron construidos entre el 21 de mayo y el 6 de junio por equipos técnicos que presentaron la propuesta a los magistrados para su evaluación.
El siguiente paso será la entrega formal del presupuesto ante la Asamblea Legislativa, donde será evaluado junto al Ministerio de Hacienda para definir el financiamiento final. En elecciones anteriores, el presupuesto aprobado fue menor al solicitado: en 2024, por ejemplo, el TSE pidió $89 millones para el voto en territorio nacional y obtuvo $70 millones; para el voto en el extranjero solicitó $70 millones y le fueron asignados $59 millones.
Finalmente, el Tribunal reafirmó su compromiso con una democracia sólida, asegurando que el proceso electoral de 2027 será gestionado con eficiencia y visión.