La Organización Internacional de Teletones (ORITEL), fundada en 1998 por el chileno Mario Kreutzberger Don Francisco; es una red de 12 países que han instalado la obra Teletón, por medio de la cual se brindan servicios integrales de rehabilitación e inclusión a niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad. ORITEL es una organización pionera en tecnología e innovación médica que, además, se encuentra a la vanguardia en temas alusivos y promueve los derechos de las personas con discapacidad.

El sistema de cobertura integral de ORITEL está comprendido por Centros e Institutos de Rehabilitación, erigidos en Chile, Estados Unidos, Colombia, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, El Salvador, México, Honduras y Nicaragua (países miembros). Argentina se apresta a instalar a corto plazo su primer Centro de Rehabilitación.

La Fundación Teletón El Salvador es parte de la ORITEL desde su inicio en 1998, e intercede en diferentes instancias de gran relevancia para la promoción, difusión y cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, así como al acceso a la rehabilitación y a programas integrales de inclusión deportiva, recreativa, educativa y laboral; todo de forma gratuita.

El pasado viernes 30 de junio de 2023 tuvo lugar, en la ciudad de San Juan, en Puerto Rico; el nombramiento del licenciado Edwin Rivas Tosta, Presidente de la Fundación Teletón El Salvador (desde 2015) como nuevo Presidente de la Organización Internacional de Teletones, ORITEL. Al acto asistieron representantes de Teletón de diferentes países, así como también el Fundador de ORITEL Mario Kreutzberger “Don Francisco” y la licenciada Mónica López de Samayoa, Directora Ejecutiva de la Fundación Teletón El Salvador.

reconocimiento en su nombramiento como Presidente de ORITEL.
“Agradezco mucho esta oportunidad porque me permitirá servir a los demás. Espero que estos dos años signifiquen un verdadero progreso y desarrollo para los diferentes miembros y, sobre todo, para que nuestro trabajo impacte positivamente en la vida de millones de personas que son beneficiadas de los servicios de Teletón”. Aclaró el lic. Rivas Tosta en su discurso.

De esta manera, la ORITEL y la Fundación Teletón El Salvador, así como también todos los miembros, colaboradores y aliados, reafirman su compromiso con los niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad y seguirán trabajando incansablemente por la rehabilitación e inclusión, en beneficio de este sector de la población que representa, según la Organización de las Naciones Unidas, a la minoría más grande del mundo.
