fbpx
jueves, mayo 30, 2024
InicioInternacionalQuién es quién en el juicio político contra Trump

Quién es quién en el juicio político contra Trump

Trump vuelve a ser el acusado en el segundo juicio político en su contra, pero varias figuras cambiaron respecto al infructuoso esfuerzo anterior para destituir al ahora expresidente.

Donald Trump fue sometido a un impeachment en diciembre de 2019 por abuso de poder y obstrucción al Congreso. En esta ocasión, es acusado de “incitación a la insurrección” por su papel en la asonada contra el Capitolio del 6 de enero, que dejó cinco muertos.

A continuación, una lista de las personas que desempeñarán un papel clave en el juicio político que comienza el 9 de febrero.

Leer También: Dennis Salinas muestra su apoyo y compromiso trabajando en el territorio nacional

Los fiscales

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, asignó el juicio político a un diverso grupo de nueve “gerentes”, todos legisladores demócratas de la Cámara Baja y abogados, ninguno de los cuales tuvo parte en el impeachment de 2020 contra Trump.

El grupo lo dirige Jamie Raskin, un académico constitucionalista que comenzó a redactar el artículo de juicio político poco después de que una turba de seguidores de Trump asaltara el Capitolio.

Raskin, de 58 años, de Maryland, asume el mayor caso de su carrera en momentos en que lamenta la muerte de su hijo Tommy, quien se suicidó en víspera de Año Nuevo.

“No voy a perder a mi hijo a fines de 2020 y perder a mi país y mi república en 2021”, dijo a CNN el mes pasado.

Stacey Plaskett, de 54 años, negra y madre de cinco hijos oriunda de las Islas Vírgenes, es otra de las “gerentes”.

Como delegada de un territorio estadounidense, Plaskett carece de los privilegios de votación en la Cámara Baja, por lo que no pudo votar a favor del juicio político contra Trump.

Pero ha expresado su modesta gratitud por haber sido elegida para ayudar a procesar el caso contra el ahora expresidente, de quien dijo que “intentó un golpe de Estado”.

La defensa

A diferencia de su primer juicio, cuando se sucedieron brillantes abogados para representarle, Trump penó para construir su equipo de defensa.

Tras una ola de renuncias, el magnate republicano reclutó in extremis a David Schoen, un penalista de Alabama, y a Bruce Castor, quien fue fiscal de Pensilvania y se negó en 2005 a procesar por agresión sexual al cómico Bill Cosby, quien fue condenado trece años después por estos abusos.

Las leales

Los 100 integrantes del Senado no solamente fungirán como jurado en el juicio contra Trump. También fueron testigos y víctimas de la asonada.

Muchos de ellos son leales a Trump, incluyendo a Josh Hawley, 41, de Misuri, un potencial aspirante presidencial; y Ted Cruz, abogado constitucionalista de Texas, quienes realizan una encendida defensa del exmandatario.

Ambos figuran entre los pocos legisladores que votaron en contra de la certificación de los resultados de la elección en estados específicos, incluso después de la asonada, y ahora advierten contra lo que Cruz califica de esfuerzo “vengativo” para condenar a un presidente que ya no ejerce el cargo.

En este grupo también figura el senador Rand Paul, quien acusó a los demócratas de estar “trastornados por su odio” a Trump.

La semana pasada, Paul, un oftalmólogo de 58 años, forzó una votación para frustrar el juicio por inconstitucional. Pero fracasó en su intento, con un resultado revelador: solo cinco republicanos votaron con los demócratas para continuar con el proceso.

Potenciales desertores

Se requieren dos tercios de los votos del senado para lograr una condena, por lo que 17 senadores republicanos tendrían que unirse a los demócratas para declarar culpable a Trump.

Es poco probable que se sumen esos votos, pero el senador Mitt Romney votó por la condena del mandatario en 2020 y Pat Toomey, de Pensilvania, dijo que Trump “cometió delitos enjuiciables” al incitar los disturbios del 6 de enero.

El asunto es si podrán imponerse sobre los escépticos. Moderados como Lisa Murkowski y Susan Collins están en la duda y el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, que tiene una importante influencia, afirmó en privado que considera votar por la condena.

El juez

El presidente de la Corte Suprema ostenta la atribución constitucional de presidir el tribunal de un juicio político contra un presidente.

Pero debido a que Trump ya no está en el cargo, el titular de la alta corte, John Roberts, quien presidió el proceso de 2020, dio un paso al costado.

Eso deja al senador demócrata Patrick Leahy, de 80 años, quien como el miembro más antiguo del partido mayoritario es presidente pro tempore del Senado, el rol de juez.

Es un lugar complicado para un liberal que también se desempeña como miembro del jurado y que enfrenta preocupaciones sobre su salud, tras ser hospitalizado brevemente pocas horas después de tomar posesión como titular del Senado 26 de enero.

Leahy, de modales apacibles, es un fanático de Batman, en cuyas películas ha tenido breves apariciones; también es un fotógrafo aficionado.

En un mitin de 2018, Trump lo acusó de abusar de la bebida. Leahy rechazó los comentarios calificándolos de “tonterías falsas”.

¡Ahora El Urbano News también está en Telegram! Si deseas recibir las noticias del día, únete dando Click aquí.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open