Más de 100 muertos por ofensiva de Israel a Gaza

Al menos 114 personas murieron este jueves en la Franja de Gaza durante una intensa ofensiva del Ejército israelí, en una de las jornadas más letales del conflicto. Los ataques coincidieron con el 77.º aniversario de la Nakba, fecha que marca el éxodo forzado de cientos de miles de palestinos en 1948.
Los primeros reportes de víctimas surgieron desde Jan Yunis, al sur del enclave, donde más de 50 personas murieron tras bombardeos que también dañaron la clínica de Al Qarara, obligándola a suspender operaciones. En la misma localidad, uno de los principales hospitales, el Europeo, quedó fuera de servicio tras los ataques del miércoles.
La escalada se extendió al norte de Gaza con bombardeos en Tal al Zaatar y el campo de refugiados de Yabalia, donde un ataque sobre la clínica Al Tawbah dejó al menos 13 muertos. Ese centro médico, según personal local, realizaba una jornada de atención gratuita al momento del ataque.

Las consecuencias humanitarias también afectan a los hospitales aún operativos. El hospital Indonesio en Beit Lahia y el Al Awda en Yabalia sufrieron daños estructurales. Médicos denunciaron que el colapso del sistema de salud es inminente, con unidades diseñadas para 20 pacientes que ahora albergan hasta 40, la mayoría heridos por explosiones. La falta de electricidad, alimentos y medicinas agrava aún más la situación, mientras 9,000 camiones con ayuda humanitaria permanecen bloqueados en la frontera, según la ONU.
En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel ordenaron nuevas evacuaciones en Ciudad de Gaza, afectando a escuelas, universidades y hospitales que servían de refugio. Se estima que unas 430,000 personas han sido desplazadas desde el colapso del alto el fuego en marzo.
La jornada también dejó víctimas entre periodistas. Ahmed Al Helou, reportero de Quds News Network, murió junto a su hermano durante un bombardeo, elevando a 217 el número de comunicadores fallecidos desde el inicio del conflicto.