El Congreso de El Salvador prohibió este miércoles las concentraciones públicas y privadas que no sean deportivas y culturales, mientras que el presidente de este órgano de Estado, Ernesto Castro, negó que la medida sea para impedir protestas contra el Gobierno de Nayib Bukele.
La medida, aprobada solo tres días después de que miles de salvadoreños protestaron en las calles de la capital, incluye multas y la posibilidad de enfrentar un proceso penal.El decreto legislativo suspende hasta el 8 de diciembre próximo las actividades que “impliquen concentraciones masivas, sin distanciamiento social, donde participen personas sin esquema completo de vacunación y donde no se respeten los protocolos de bioseguridad”.
La iniciativa, que contó con el apoyo de 63 de los 84 diputados, señala que la Fiscalía podrá investigar de oficio su incumplimiento y que las personas que convoquen o promuevan las concentraciones prohibidas serán multadas hasta con 36.000 dólares y podrían ser acusadas penalmente por desobediencia.
Quedaron fuera de esta prohibición los eventos culturales y deportivos, a pesar de que expertos han señalado que los recientes partidos de la selección nacional de fútbol, jugados con más de 28.000 personas, han acelerado los contagios de la covid-19.
En los cuatro juegos que ha disputado El Salvador como local en la eliminatoria rumbo al mundial a Catar 2022, a pesar de la presencia de delegados del Ministerio de Salud para exigir el comprobante de vacunación, se han observado personas sin mascarillas y sin respetar la distancia física.
about:blankHomeMundoAméricahttps://buy.tinypass.com/checkout/template/cacheableShow?aid=ZUhps7eupu&templateId=OT9V9ASB8GX5&offerId=fakeOfferId&experienceId=EXZ77B3BME85&iframeId=offer_e5d66daf3f7c8315bf05-0&displayMode=inline&pianoIdUrl=https%3A%2F%2Fid.tinypass.com%2Fid%2F&widget=template&url=https%3A%2F%2Fwww.elespectador.com20 Oct 2021 – 8:29 p. m.
Luego de tres protestas contra Bukele, El Salvador prohíbe las concentraciones
Desde el pasado 15 de septiembre, El Salvador ha sido escenario de tres manifestaciones masivas contra el presidente Nayib Bukele; la última fue el pasado domingo. Hoy el Congreso, aliado del gobierno, prohibió las concentraciones públicas. ¿Por qué?
Agencia EFE
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/X3YWCZDOKVCQHCLMJLSTI2EP2M.jpg)
Esta fue la más reciente protesta contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el 17 de octubre. Ahora prohibieron las concentraciones públicas.Agencia AFPhttps://buy.tinypass.com/checkout/template/cacheableShow?aid=ZUhps7eupu&templateId=OT2IN7DCZL5K&offerId=fakeOfferId&experienceId=EX3THJOL7SXP&iframeId=offer_fd92ea37412883b64097-0&displayMode=inline&pianoIdUrl=https%3A%2F%2Fid.tinypass.com%2Fid%2F&widget=template&url=https%3A%2F%2Fwww.elespectador.com
El Congreso de El Salvador prohibió este miércoles las concentraciones públicas y privadas que no sean deportivas y culturales, mientras que el presidente de este órgano de Estado, Ernesto Castro, negó que la medida sea para impedir protestas contra el Gobierno de Nayib Bukele.
La medida, aprobada solo tres días después de que miles de salvadoreños protestaron en las calles de la capital, incluye multas y la posibilidad de enfrentar un proceso penal.El decreto legislativo suspende hasta el 8 de diciembre próximo las actividades que “impliquen concentraciones masivas, sin distanciamiento social, donde participen personas sin esquema completo de vacunación y donde no se respeten los protocolos de bioseguridad”.PUBLICIDAD
👀🌎📄 ¿Ya estás enterado de las últimas noticias en el mundo? Te invitamos a verlas en El Espectador.
La iniciativa, que contó con el apoyo de 63 de los 84 diputados, señala que la Fiscalía podrá investigar de oficio su incumplimiento y que las personas que convoquen o promuevan las concentraciones prohibidas serán multadas hasta con 36.000 dólares y podrían ser acusadas penalmente por desobediencia.PUBLICIDAD
Quedaron fuera de esta prohibición los eventos culturales y deportivos, a pesar de que expertos han señalado que los recientes partidos de la selección nacional de fútbol, jugados con más de 28.000 personas, han acelerado los contagios de la covid-19.
Le puede interesar: Tercera protesta contra Nayib Bukele, ¿qué pasa con el popular Bukele?
En los cuatro juegos que ha disputado El Salvador como local en la eliminatoria rumbo al mundial a Catar 2022, a pesar de la presencia de delegados del Ministerio de Salud para exigir el comprobante de vacunación, se han observado personas sin mascarillas y sin respetar la distancia física.PUBLICIDAD
El decreto faculta al Ministerio de Salud y a la Policía Nacional Civil (PNC) para suspender los eventos o prohibir la entrada a quienes no cumplan los requisitos.
Pese a que la misma iniciativa indica que únicamente quedan fuera la prohibición los eventos culturales y deportivos, señala que en “casos excepcionales” podrá autorizar otro tipo de concentraciones que cumplan con las medidas de bioseguridad.
El decreto, aprobado sin discusión en una comisión ni mayor debate parlamentario, fue promovida por Castro, también exsecretario privado del presidente Bukele, y la diputada Suecy Callejas, ambos miembros del partido Nuevas Ideas (NI, oficialista).Castro negó que la prohibición sea para evitar las protestas contra el Gobierno.