fbpx
lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalGasto en armas nucleares, los arsenales aumentan a medida que crecen las...

Gasto en armas nucleares, los arsenales aumentan a medida que crecen las tensiones globales dice estudio

Los nueve estados con armas nucleares del mundo gastaron conjuntamente $ 82.9 mil millones en sus arsenales el año pasado, y Estados Unidos representó más de la mitad de eso, según un nuevo informe de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).

Mientras tanto, el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) publicó un informe que muestra que el número total de ojivas nucleares en poder de Gran Bretaña, China, Francia, India, Israel, Corea del Norte, Pakistán, Rusia y Estados Unidos se redujo a 12.512 al principio. de este año, de 12.710 a principios de 2022.

Si bien parte de eso incluía ojivas más antiguas programadas para ser desmanteladas, SIPRI dijo que 9.576 estaban en “reservas militares para uso potencial”, 86 más que un año antes.

“Nos acercamos, o tal vez ya hemos llegado, al final de un largo período de disminución del número de armas nucleares en todo el mundo”, dijo a la AFP el director del SIPRI, Dan Smith.

-‘Empezando a hacer tictac’

Señalando la reserva de ojivas nucleares utilizables, Smith dijo que “esos números están comenzando a aumentar”, y agregó que siguen estando muy por debajo de las más de 70.000 vistas durante la década de 1980.

La mayor parte del aumento se produjo en China, que aumentó su arsenal de 350 a 410 ojivas.

India, Pakistán y Corea del Norte también incrementaron sus arsenales y Rusia lo hizo en menor medida, de 4.477 a 4.489, mientras que el resto de potencias nucleares mantuvieron el tamaño de sus arsenales.

Rusia y Estados Unidos juntos tienen casi el 90 por ciento de todas las armas nucleares.

“El panorama general es que hemos tenido más de 30 años de caída de la cantidad de ojivas nucleares, y vemos que ese proceso está llegando a su fin ahora”, dijo Smith.

-$157,664 cada minuto

El mayor gasto informado por ICAN pareció respaldar eso.

ICAN, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2017, descubrió que el gasto en armas nucleares había aumentado un tres por ciento desde 2021, lo que marca el tercer aumento anual consecutivo.

Los 82.900 millones de dólares gastados ascendieron a 157.664 dólares por cada minuto de 2022, dijo en su informe titulado “Desperdiciado: Gasto mundial en armas nucleares en 2022”.

Washington gastó 43.700 millones de dólares, un poco menos que el año anterior, pero todavía muy por delante de todos los demás países, mostró el informe.

China fue el siguiente en línea con $ 11,7 mil millones gastados, seguido de Rusia con $ 9,6 mil millones, ambos marcando un aumento de alrededor del seis por ciento desde 2021.

Mientras tanto, India mostró el salto de gasto más drástico, repartiendo $ 2.7 mil millones, 21.8 por ciento más que el año anterior, mientras que Gran Bretaña elevó su nivel de gasto en un 11 por ciento a $ 6.8 mil millones.

El informe también destacó cómo las empresas de armas involucradas en la producción de armas nucleares recibieron nuevos contratos por un valor de poco menos de $ 16 mil millones el año pasado y, a su vez, gastaron $ 113 millones presionando a los gobiernos solo en los Estados Unidos y Francia.

A nivel mundial, los países con armas nucleares tienen contratos con empresas para producir armas nucleares por un valor de al menos 278.600 millones de dólares, que continúan en algunos casos hasta 2040, dijo.

-Contratiempos diplomáticos

Los investigadores del SIPRI también señalaron que los esfuerzos diplomáticos en materia de control de armas nucleares y desarme sufrieron reveses tras la invasión rusa de Ucrania en febrero del año pasado.

Rusia, por ejemplo, ha suspendido su participación en New START, un tratado de la era de la Guerra Fría que limita las ojivas y permite la verificación por ambas partes.

Al mismo tiempo, Smith dijo que el aumento de las reservas no podía explicarse por la guerra en Ucrania, ya que lleva más tiempo desarrollar nuevas ojivas y la mayor parte del aumento se produjo entre los países que no se vieron directamente afectados.

China también ha invertido mucho en todas las partes de su ejército a medida que su economía e influencia han crecido.

“Lo que estamos viendo es que China se está convirtiendo en una potencia mundial”, dijo Smith.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open