Internacional

EE. UU. aprueba tratamiento inyectable contra el VIH

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó un nuevo tratamiento preventivo contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que podría marcar un antes y un después en la lucha global contra el sida.

El fármaco, comercializado bajo el nombre Yeztugo, ha sido desarrollado por el laboratorio Gilead Sciences y consiste en dos inyecciones anuales, una alternativa más cómoda y efectiva en comparación con los tratamientos actuales, que requieren la ingesta diaria de píldoras.

Este es un día histórico“, declaró Daniel O’Day, presidente y director ejecutivo de Gilead, al anunciar el lanzamiento del nuevo tratamiento. Yeztugo utiliza la molécula lenacapavir, la misma base del antirretroviral Sunlenca, aprobado en 2022 para pacientes ya infectados por el VIH.

Los ensayos clínicos han demostrado resultados sorprendentes. En uno de ellos, que incluyó a más de 2,000 mujeres del África subsahariana, no se registró ninguna infección por VIH.

En otro estudio, con más de 2,000 personas de género diverso, solo se reportaron dos casos positivos, lo que representa una eficacia del 99.9%.

Este avance ha sido tan significativo que la revista Science nombró al lenacapavir como el “Avance del Año” en 2024, y sus resultados han sido publicados en el New England Journal of Medicine.

Imagen retomada de la web.

El medicamento está aprobado para su uso en adultos y adolescentes que pesen al menos 35 kilogramos, según informó Gilead.

Pese al entusiasmo científico, la preocupación por el alto costo del tratamiento ha generado debate. Aunque Gilead no ha revelado el precio oficial, analistas estiman que podría costar hasta 25,000 dólares por año en EE. UU., lo que podría limitar su acceso incluso en países de altos ingresos.

“Ni siquiera los países ricos podrán permitirse su uso masivo a ese precio”, advirtió Andrew Hill, investigador de la Universidad de Liverpool, quien afirma que el medicamento podría producirse en masa por tan solo 25 dólares al año.

Efectos secundarios

Los efectos adversos más frecuentes reportados durante los ensayos incluyen reacciones en el lugar de la inyección, dolores de cabeza y náuseas, aunque en general se considera un tratamiento bien tolerado.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES