fbpx
sábado, junio 22, 2024
InicioInternacionalAtaques aéreos del ejército de Malí son culpados por la muerte de...

Ataques aéreos del ejército de Malí son culpados por la muerte de civiles en ciudad “rebelde”

El ejército de Malí dijo el martes que llevó a cabo ataques aéreos contra “objetivos terroristas” en el bastión rebelde de Kidal, donde testigos y separatistas dijeron que civiles, incluidos niños, murieron en el ataque.

Las fuerzas armadas dijeron en las redes sociales que los ataques “neutralizaron varias camionetas terroristas” en un campamento militar evacuado por las fuerzas de paz de la ONU la semana pasada en la estratégica ciudad del norte.

El ejército hizo un llamamiento a la población “para que no ceda ante la propaganda terrorista destinada a manchar la reputación de las fuerzas armadas malienses”.

El Marco Estratégico Permanente (CSP), una alianza de grupos armados predominantemente tuareg, dijo que 14 personas habían muerto, incluidos ocho niños reunidos frente a una escuela.

Dijo que fueron asesinados por drones de fabricación turca pertenecientes al ejército de Mali.

Residentes y testigos, que hablaron principalmente bajo condición de anonimato por motivos de seguridad, dijeron que murieron entre seis y nueve personas.

“Seis personas, entre ellas niños, murieron en ataques aéreos del ejército maliense”, afirmó un trabajador sanitario. “En el hospital tenemos personas heridas”.

El sábado, el ejército dijo en las redes sociales que había “neutralizado” un cierto número de objetivos el día anterior utilizando el poder aéreo.

Los objetivos estaban operando dentro del campamento cerca de Kidal que la misión de estabilización de la ONU abandonó la semana pasada, dijo.

El incidente del martes marcó los primeros asesinatos en Kidal desde que los grupos rebeldes dominados por los tuareg reanudaron las hostilidades en agosto.

Los temores de una confrontación en la ciudad, durante mucho tiempo un centro de desafío y punto de lanzamiento de rebeliones independentistas, han estado aumentando desde hace algún tiempo.

La insubordinación de la ciudad y de la región de Kidal, donde el ejército sufrió derrotas humillantes entre 2012 y 2014, plantea un importante problema de soberanía para el gobierno liderado por la junta.

Desde que tomaron el poder en 2020, los gobernantes militares de Malí han hecho de la restauración de la soberanía su mantra.

Pero Kidal está controlado por los grupos rebeldes separatistas.

Lanzaron una insurgencia en 2012 y acordaron un alto el fuego en 2014 y un acuerdo de paz en 2015, antes de tomar las armas nuevamente en agosto.

El levantamiento independentista de 2012 coincidió con insurgencias de grupos islamistas radicales.

A diferencia de los rebeldes, los yihadistas nunca han dejado de luchar contra el Estado, sumiendo a Malí en una crisis política, de seguridad y humanitaria que se ha extendido a los vecinos Burkina Faso y Níger.

La violencia ha aumentado en el norte desde agosto, con militares, rebeldes y yihadistas compitiendo por el control mientras la misión de la ONU evacua sus campamentos, lo que desencadena una carrera por apoderarse del territorio.

Los rebeldes no quieren que las fuerzas de paz devuelvan sus campamentos al ejército maliense, diciendo que eso contravendría el alto el fuego y los acuerdos de paz alcanzados con el gobierno en 2014 y 2015.

El 2 de octubre, el ejército envió un gran convoy hacia Kidal en previsión de la partida de la ONU.

Pero las fuerzas de la ONU, citando el “deterioro de la situación de seguridad” y las amenazas a sus fuerzas de paz, aceleraron su retirada, molestando a la junta gobernante, que quería que la salida coincidiera con la llegada del ejército.

En cambio, cuando la misión abandonó el campamento de Kidal la semana pasada, los rebeldes tomaron inmediatamente el control.

Si bien las fuerzas de paz dijeron que se habían visto obligadas a destruir parte de su equipo, también dejaron parte atrás.

Un residente local que trabajó para la misión antes de su retirada dijo a la AFP que algunas de las víctimas del martes eran residentes que se habían reunido frente al campamento para recoger equipos.

La alianza de grupos rebeldes CSP dijo que un ataque con drones había alcanzado a un grupo de niños frente a una escuela cerca del campamento.

La alianza dijo que estaba pidiendo a Turquía que “revisara” su política de venta de drones a la junta y al grupo paramilitar ruso Wagner, con el que, según dice, está trabajando la junta.

Establecida en 2013, la misión MINUSMA de la ONU había mantenido durante la última década alrededor de 15.000 soldados y policías en Mali. Unos 180 miembros han muerto en actos hostiles.

Desde julio, ha retirado a casi 6.000 civiles y uniformados, después de que la junta gobernante exigiera que la misión abandonara Mali.

La fecha límite para la retirada, fijada por el Consejo de Seguridad de la ONU, es el 31 de diciembre.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open