fbpx
viernes, junio 21, 2024
InicioHemeroteca¿Cómo afecta la edad a la práctica del deporte?

¿Cómo afecta la edad a la práctica del deporte?

En la gran mayoría de los deportes, existe una edad en la que se combina el punto álgido de las habilidades físicas, técnicas y estratégicas. Normalmente, este pico de edad cae en mediado de los 20 y a principio de los 30, y aunque hay numerosos ejemplos de atletas olímpicos que compiten y que ganan hasta con 50 años, la mayoría de estos provienen de deportes que requieren una habilidad especial y menos energía aeróbica o anaeróbica: disparo, navegación…

Para los eventos de resistencia, este límite suele situarse a los 40 años, aunque cabe recordar que Chris Horner ganó la edición de 2013 de la Vuelta Ciclista a España con 42 años, convirtiéndose en el ganador más mayor de un Gran Tour. También, Dara Torres compitió con 41 años en los Juegos Olímpicos de 2008 en natación, en la prueba de 50 metros estilos libre, perdiendo el oro por centésimas de segundo. Pero cabe recordar que estos ejemplos son las excepciones, no lo habitual.

El oxígeno es parte del problema…

Una razón clave para comprender la disminución del rendimiento atlético es que con la edad nuestro cuerpo no utiliza el oxígeno de manera eficaz. La capacidad máxima de oxígeno (VO2max, un valor numérico que describe la cantidad de oxígeno que tu cuerpo puede usar por kilo de peso corporal) es un predictor del rendimiento de la resistencia a medida que te vas haciendo mayor.

El VO2max se basa en cómo tu cuerpo lleva el oxígeno a los pulmones, lo bien que circula la sangre hacia tus músculos y cuánto oxígeno pueden usar estos últimos para contraerse. El ejercicio puede mejorar este trabajo, y cuanto más alto es el VO2max, más “aeróbico” es una persona.

Por norma general, el VO2max tiende a disminuir en un 10% por década después de los 30 años. Los atletas que continúan compitiendo y entrenando duro pueden reducir la caída en aproximadamente la mitad, el 5%. Y la razón por la que se produce esta disminución es porque nuestras frecuencias cardíacas también bajan.

La frecuencia cardíaca máxima es el número de latidos por minuto más alto que puede alcanzar una persona durante un ejercicio. Aunque la frecuencia cardíaca para una persona es variable, a medida que se envejece va disminuyendo, pero esta diferencia se acrecienta si una persona es atleta o una sedentaria.

Esta disminución reduce tanto el gasto cardíaco como el suministro de oxígeno a los músculos, lo que se traduce en un menor VO2max y, por lo tanto, en una menor resistencia.

…y también los músculos

Algunas investigaciones sugieren que para los deportes que requieren fuerza o explosividad, la limitación con la edad puede residir en los músculos esqueléticos: aquellos que mueven nuestros huesos y articulaciones.

Para los levantadores de peso profesionales, alrededor de los 40 años el rendimiento cae del mismo modo que ocurre en atletas de resistencia. Eso es probable que ocurra porque el levantar pesas se basa en las fibras musculares de tipo II -llamados “músculos de contracción rápida-, que producen fuerza y potencia. Diversas investigaciones indican que estas células disminuyen en número y vida útil con la edad, así como aquellas que reparan y hacen crecer el músculo.

La recuperación puede tardar más

A medida que envejecen, muchos atletas se quejan de la poca capacidad de recuperación cuando se ejercitan. Esto puede afectar a la intensidad y el volumen de entrenamiento. Pero en muchos deportes de contacto, la recuperación de las lesiones y los golpes se convierte en un factor clave para seguir practicándolo a alto nivel.

¿Y qué hacer para tratar de estar al mejor nivel?

Aunque todos los que practican deporte perderán, algún día, la capacidad de hacer su deporte favorito, los avances en los entrenos y en la recuperación harán que en los próximos años no sea nada extraño ver en la élite a deportistas mayores de 40 años. Al entrenar más “inteligentemente” en vez de “intensivamente”, los atletas reducirán la probabilidad de sufrir lesiones y maximizar las ganancias del entreno.

Los atletas más mayores necesitan más tiempo para recuperarse, y los entrenos deberán adaptarse con la edad. El entreno a intervalos de alta intensidad, por ejemplo, se enfoca en la calidad del ejercicio en vez de su volumen, y podría ser utilizado de forma efectiva para mejorar la capacidad aeróbica.

El entreno cruzado, como el levantamiento de pesas combinado con yoga, puede ayudar a mantener la masa muscular y la flexibilidad, así como reducir las lesiones. También se vuelve esenciales prácticas de recuperación activa: una carrera suave o unas piscinas los días de descanso, así como un mejor descanso.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open