Google quiere facilitar que los compradores en línea sepan cómo les quedará la ropa antes de hacer la compra.
La empresa anunció el miércoles una nueva función de prueba virtual que utiliza IA generativa, la misma tecnología que sustenta una nueva generación de chatbots y herramientas de creación de imágenes, para mostrar ropa en una amplia selección de tipos de cuerpo.
Con esta función, los compradores pueden ver cómo una prenda se adapta, dobla, ciñe, estira o forma arrugas y sombras en un conjunto diverso de modelos en distintas poses, según la empresa.
Google también está lanzando una función que ayuda a los usuarios a encontrar prendas de ropa similares en diferentes colores, diseños o estilos, de comerciantes de toda la web, utilizando un algoritmo de coincidencia visual impulsado por IA.

Estos esfuerzos forman parte de una iniciativa más amplia de Google para defender su motor de búsqueda de la amenaza que supone una oleada de nuevas herramientas basadas en IA tras el éxito viral de ChatGPT. En la conferencia de desarrolladores Google I/O celebrada el mes pasado, la empresa dedicó más de 90 minutos a presentar una larga lista de anuncios relacionados con la IA, como la ampliación del acceso a su chatbot Bard y la incorporación de nuevas funciones de IA a la Búsqueda de Google.
Google explicó que había desarrollado la opción de prueba virtual utilizando muchos pares de imágenes de más de 80 modelos de pie, de frente y de lado, desde la talla XS a la XL, y con distintos tonos de piel, formas corporales y orígenes étnicos. La herramienta de inteligencia artificial aprendió a adaptarse a la forma de determinadas camisas en esas posiciones para generar imágenes realistas de la persona desde todos los ángulos.
La función funcionará inicialmente con camisetas de mujer de marcas como Anthropology, Loft, H&M y Everlane. Google dijo que se ampliará a las camisas de los hombres en el futuro. Google también dijo que la herramienta será más precisa con el tiempo.
Google no es la única empresa de comercio electrónico que incorpora la IA generativa a la experiencia de compra. Algunas empresas, como Shopify e Instacart, utilizan esta tecnología para ayudar a los clientes a tomar decisiones informadas a la hora de comprar. Amazon está experimentando con el uso de inteligencia artificial para resumir los comentarios de los clientes sobre los productos del sitio, con el potencial de reducir el tiempo que los compradores dedican a examinar los comentarios antes de realizar una compra. Y eBay acaba de lanzar una herramienta de IA para ayudar a los vendedores a generar descripciones de productos.
