La compañía recomendó que las personas que vivían dentro de los 80 km de una de sus oficinas, la visitaran en persona al menos dos veces por semana. Dijo que pensaba que un “enfoque híbrido estructurado” era el más eficiente.
Esta importante empresa es la más reciente de una línea de otras en cambiar su postura sobre el trabajo flexible.
Entre las empresas que han reducido la cantidad de días de trabajo remoto se encuentran Amazon y Disney.

Según una encuesta que los investigadores de la Universidad de Stanford han realizado mensualmente desde la pandemia, en los EE. UU., donde tiene su sede Zoom, en julio alrededor del 12% de los empleados tenían arreglos de trabajo híbridos y otro 29% tenían arreglos de trabajo totalmente remotos.
Una investigación previa del equipo de Stanford reveló que el trabajo remoto es más frecuente en las naciones de habla inglesa y mucho menos frecuente en Asia y Europa.
Antes de la pandemia, la proporción de días trabajados desde casa en los EE.UU. era solo del 5%.
Los trabajadores de todo el mundo prefieren horarios de trabajo flexibles, a lo que los empleadores consideran ideal.

En un momento Zoom dijo que su personal podría trabajar de forma remota indefinidamente.
Pero ahora la firma de tecnología señaló que la nueva política se implementaría en agosto y septiembre, en un cronograma escalonado que variaría según el país.
Indicó que continuaría “contratando al mejor talento, independientemente de la ubicación”.