27.8 C
El Salvador
domingo 24 septiembre 2023

Dos nuevas especies de topo descubiertas en el este de Turquía

Lo más leído

Los nuevos topos, llamados Talpa hakkariensis y Talpa davidiana tatvanensis, pertenecen a un grupo familiar de mamíferos subterráneos que comen invertebrados que se encuentran en Europa y Asia occidental.

Si bien solo se encuentra una especie, Talpa europaea, en Gran Bretaña, más al este hay varios topos diferentes, muchos de los cuales tienen rangos geográficos muy pequeños.

Los investigadores, utilizando tecnología de ADN de vanguardia, han confirmado que las nuevas formas son biológicamente distintas de otras en el grupo.

Ambos habitan regiones montañosas en el este de Turquía y pueden sobrevivir en temperaturas de hasta 50°C en verano y ser enterrados bajo dos metros de nieve en invierno.

El estudio, publicado en Zoological Journal of the Linnean Society, fue realizado por investigadores de la Universidad Ondokuz Mayis (Turquía), la Universidad de Indiana (EE. UU.) y la Universidad de Plymouth (Reino Unido).

El autor principal, David Bilton, profesor de Biología Acuática en la Universidad de Plymouth, ha sido anteriormente responsable de identificar casi 80 nuevas especies de animales, particularmente insectos, y dijo que los nuevos descubrimientos fueron notables por varias razones.

“Es muy raro encontrar nuevas especies de mamíferos hoy en día”, dijo en un comunicado. “Solo hay alrededor de 6.500 especies de mamíferos que se han identificado en todo el mundo y, en comparación, se conocen alrededor de 400.000 especies de escarabajos, con un estimado de 1 a 2 millones en la Tierra”.

“Superficialmente, los nuevos topos que hemos identificado en este estudio parecen similares a otras especies, ya que vivir bajo tierra impone serias limitaciones en la evolución del tamaño y la forma del cuerpo; en realidad, hay un número limitado de opciones disponibles para los topos. Nuestro estudio destaca cómo, en tales circunstancias, podemos subestimar la verdadera naturaleza de la biodiversidad, incluso en grupos como los mamíferos, donde la mayoría de la gente asumiría que conocemos todas las especies con las que compartimos el planeta”.

Los descubrimientos significan que el número de topos euroasiáticos conocidos ha aumentado de 16 a 18, y cada uno tiene sus propias características genéticas y físicas distintas.

Te puede interesar

[td_block_9 limit="3" block_template_id="td_block_template_5" tdc_css="eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" m8_tl="20" border_color="#d3d3d3" time_ago_add_txt=""]

Últimas Noticias

Obreros de gas descubren fortuitamente ocho tumbas prehispánicas en Perú

#Internacionales | Una cuadrilla de obreros que excavaba una calle de Lima para tender tuberías de gas halló un cementerio prehispánico de unos 800 años de antigüedad, que contenía también vasijas y figuras de cerámica.