Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, asesina de Selena Quintanilla

A 30 años del asesinato de la cantante Selena Quintanilla, las autoridades penitenciarias de Texas negaron la libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien fue sentenciada a cadena perpetua por el crimen.
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas informó en un comunicado que, tras analizar toda la información disponible, incluyendo entrevistas confidenciales, se decidió denegar la solicitud de Saldívar. Su próxima revisión será en marzo de 2030.
El comité argumentó que el crimen fue cometido con “brutalidad, violencia y un comportamiento agresivo”, además de considerar que Saldívar aún representa una amenaza para la seguridad pública.

Tras la resolución, la familia de la cantante y su viudo, Chris Pérez, expresaron su satisfacción. “Si bien nada puede devolvernos a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue defendiendo la hermosa vida que nos fue arrebatada demasiado pronto”, señalaron en un comunicado.
Contexto
Selena Quintanilla, nacida en Texas y de raíces mexicanas, fue una de las artistas más influyentes de la música tex-mex. Alcanzó el estrellato con temas como “Amor Prohibido”, “Como la Flor” y “Bidi bidi bom bom”. En 1993 ganó un premio Grammy y en 2021 recibió un reconocimiento póstumo por su legado musical.
El 31 de marzo de 1995, la cantante fue asesinada por Saldívar en un motel de Corpus Christi, luego de una discusión relacionada con irregularidades financieras en la gestión de su club de fans y su boutique. Saldívar, de 64 años, ha sostenido que el disparo fue accidental.
En honor a su legado, en 2017 se le otorgó una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y, en Texas, cada 16 de abril se conmemora el “Día de Selena”, fecha decretada por el entonces gobernador George W. Bush.
