FUNDEMAS impulsa sostenibilidad empresarial con foro “Conexión Verde” en El Salvador

Con el objetivo de fortalecer el compromiso ambiental del sector privado, la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) desarrolló el jueves 26 de junio, el foro “Conexión Verde”, una jornada clave que reunió a líderes empresariales, instituciones públicas y organismos internacionales para promover prácticas sostenibles dentro del ecosistema empresarial salvadoreño.
El evento, que se llevó a cabo en la Hacienda de Los Miranda, contó con el respaldo de La Constancia, Productos Alimenticios DIANA y el proyecto “Encadenamiento de MIPYMES para la Descarbonización”, del programa AL-INVEST Verde de la Comisión Europea.
La iniciativa forma parte de una serie de actividades desarrolladas por FUNDEMAS entre abril y junio para conectar y visibilizar estrategias de gestión ambiental.

Durante la jornada, Olga Gómez, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ofreció una ponencia sobre la intersección entre negocios y medio ambiente, mientras que el Coordinador Residente de la ONU en El Salvador, Raúl Salazar, destacó el papel del sector privado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En ese contexto, se formalizó una nueva alianza estratégica entre FUNDEMAS y el Sistema de Naciones Unidas en El Salvador.
Uno de los momentos más relevantes fue el panel empresarial sobre sostenibilidad corporativa, donde participaron Productos Alimenticios DIANA, Grupo Palo Verde y Grupo TERNOVA, quienes compartieron sus avances en la gestión hídrica y en la implementación de modelos de producción más responsables.
El foro cerró con la intervención del presidente de ANDA, Jorge Castaneda, quien abordó la situación actual del recurso hídrico en el país y la necesidad de una gestión sostenible desde el sector productivo.
“Estamos convencidos de que la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una oportunidad de transformación empresarial. Hoy más que nunca, las empresas deben ser agentes activos en la protección del medio ambiente”, afirmó Tomás Regalado Papini, presidente de FUNDEMAS.