Aumentan los brotes de sarampión en el mundo

El sarampión, una enfermedad vírica altamente contagiosa, vuelve a convertirse en una amenaza mundial, especialmente para la infancia.
En los últimos cinco años, se han registrado brotes en más de 100 países, donde vive el 75% de los niños y niñas del mundo. La principal causa: las bajas tasas de inmunización.
Organismos internacionales como UNICEF y la OMS han advertido sobre el alarmante incremento de casos, impulsado por la desigualdad, la pobreza y la falta de acceso a servicios de salud. Esta situación pone en riesgo a millones de niños, particularmente a aquellos que no han recibido las dos dosis recomendadas de la vacuna contra el sarampión.

Cinco datos importantes que debes conocer:
1. El sarampión puede ser mortal.
Cada día, cerca de 300 personas mueren por sarampión, la mayoría menores de cinco años. La enfermedad puede causar neumonía, diarrea grave, ceguera, encefalitis y amnesia inmunitaria, debilitando las defensas del cuerpo incluso después de la recuperación.
2. Es una de las enfermedades más contagiosas del mundo.
El virus se transmite por el aire y puede vivir hasta dos horas en superficies o en el ambiente. El 90% de las personas no vacunadas que entran en contacto con un infectado también contraen la enfermedad.
3. Las vacunas salvan vidas.
Dos dosis de la vacuna contra el sarampión ofrecen un 99% de protección de por vida. Desde 1974, estas vacunas han salvado aproximadamente 94 millones de vidas.
4. La baja cobertura de vacunación favorece los brotes.
Para evitar la propagación del virus se necesita un 95% de cobertura con dos dosis, pero actualmente, solo el 74% de los niños en el mundo recibe la segunda dosis.
5. Cambiar los viales puede marcar la diferencia.
Los viales tradicionales de 10 dosis suelen desperdiciarse si no se utilizan rápidamente. Cambiar a viales de 5 dosis podría reducir la pérdida de vacunas y aumentar la cobertura, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.
De esta manera, las autoridades sanitarias insisten en que el sarampión se puede prevenir con vacunas seguras y efectivas. Hacen un llamado a los gobiernos a fortalecer las campañas de vacunación, especialmente en comunidades vulnerables, y a las familias a asegurarse de que los niños completen su esquema de inmunización.