Más de 700 buses dejarán de circular en 2025 por vida útil vencida

La Mesa Nacional del Transporte alertó que para finales de 2025 se espera que al menos 725 unidades del transporte público colectivo dejen de operar a nivel nacional, al alcanzar el límite legal de su vida útil.
Estas unidades se sumarían a más de 1,000 que ya han salido de circulación en años anteriores, lo que eleva la cifra total a casi 2,000 unidades perdidas en el sistema.
“El problema se va a agudizar”, advirtió Lucio Vásquez, secretario general de la Mesa, durante una entrevista en Frente a Frente. Según explicó, este año representa una de las etapas más críticas para el sector debido a la falta de inversión y condiciones que permitan el reemplazo de las unidades en desuso.
“Este es el año más preocupante para el sector. Son unas 725 unidades las que tienen que salir de circulación por su edad. Estas se vienen a acumular a las más de 1,000 pérdidas”, detalló Vásquez.
Luis Regalado, vocero de la Mesa, afirmó que, aunque existe la voluntad de transformar el servicio, no hay condiciones para hacerlo de manera efectiva.
“¿Queremos un excelente transporte? Sí, pero es un proceso”, dijo Regalado, subrayando la urgencia de crear condiciones financieras y legales para avanzar con la renovación de unidades.
Frente a esta problemática, la Mesa ha presentado al Gobierno una propuesta denominada Plan Nacional de Reactivación y Normalización del Sistema de Transporte Público Colectivo de Pasajeros, con el cual buscan recuperar líneas, reactivar inversiones y dinamizar el sector.
Actualmente, la ley permite que las unidades circulen hasta por 20 años, una normativa que contrasta con la de otros países de la región como Colombia, donde las flotas se renuevan entre los 12 y 15 años de servicio.