Gobernación proyecta más de $280 millones para inversión y fortalecimiento institucional en 2026
El Ministerio de Gobernación expuso ante la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa su propuesta presupuestaria para el ejercicio fiscal 2026, la cual asciende a $280,913,509, según informó el especialista financiero de la institución, Erick Martínez.
De acuerdo con la presentación, el monto incluye $20.8 millones destinados a remuneraciones, $16.2 millones para proyectos de inversión, $3 millones para Protección Civil y $7.9 millones en gastos operativos.
Entre los principales proyectos contemplados figura el Programa de Fortalecimiento de Espacios Públicos, con una asignación de $15.85 millones, orientado a la recuperación urbana y la cohesión social. También destaca el Programa de Integración Social y Desarrollo Local en el Centro Histórico de San Salvador, con $9.37 millones, enfocado en dinamizar la actividad económica y cultural de la capital.
Otro de los componentes de inversión es el Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura, Equipamiento e Innovación Digital en destinos turísticos priorizados, que contará con $3.07 millones para modernizar espacios turísticos del país.
El plan financiero incluye, además, recursos para fortalecer la gestión de emergencias y la seguridad ciudadana, entre ellos $150,000 para equipar el Sistema Nacional de Protección Civil y $50,000 para instalar sistemas de videovigilancia en quebradas y afluentes del Área Metropolitana de San Salvador. La Imprenta Nacional también será modernizada mediante proyectos de infraestructura, equipamiento y tecnología con una inversión de $200,000.
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) recibirá $185.6 millones, mientras que el Cuerpo de Bomberos de El Salvador dispondrá de $20.3 millones para reforzar su capacidad operativa ante emergencias.
Asimismo, el presupuesto contempla $26.3 millones para la Dirección de Integración, y $346,537 para el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD), entidades que desarrollan programas vinculados con la inclusión y la atención social.



