FONAT: En El Salvador ocurren en promedio 58 accidentes de tránsito al día

La directora ejecutiva del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT), Bessy Guzmán, destacó este viernes en la Entrevista Panorama que la prevención y el acompañamiento integral a las víctimas son ejes centrales del trabajo de la institución.
“En promedio en el país, al día, ocurren 58 accidentes de tránsito. Es un tema que debemos ponerle conciencia, no solo el gobierno, también la empresa privada y la ciudadanía”, advirtió Guzmán, subrayando la necesidad de un esfuerzo conjunto.
La funcionaria explicó que el FONAT desarrolla programas de prevención en centros escolares, universidades y empresas privadas, además de apoyar en los controles vehiculares junto al Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional Civil.
Asimismo, resaltó la labor de la unidad de rehabilitación de víctimas, que ofrece cuatro programas clave:
- Entrega de prótesis a personas que han perdido miembros.
- Apoyo psicológico para quienes enfrentan secuelas emocionales.
- Bolsa de empleo para la reinserción laboral.
- Acompañamiento integral durante el proceso post-siniestro.

Guzmán informó que gracias a estas acciones y a la coordinación interinstitucional se ha logrado una reducción del 11 % en la cifra de fallecidos por siniestros viales. Sin embargo, enfatizó que la distracción del conductor sigue siendo la principal causa de muertes en las carreteras del país.
Finalmente, reconoció los avances en infraestructura vial liderados por el Ministerio de Obras Públicas, pero insistió en que “aunque las condiciones mejoren, las recomendaciones a los conductores son las mismas: manejar con responsabilidad y respeto a la normativa de tránsito”.
