El Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (BANDESAL), junto al Ministerio de Hacienda, firmaron este día el contrato de préstamo con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID por sus siglas en inglés), por un monto de $35 millones, para ser colocados en créditos a través de las MIPYMES.

Con la firma de este préstamo se creará un impacto positivo en la economía nacional, el cual contribuirá a la creación de más de 4,500 nuevos empleos y aportará a la conservación de más de 8,000 empleos existentes en todos los sectores de la economía formal de El Salvador.
Los sectores beneficiados serán: agroindustria, manufactura, construcción, comercio, transporte, comunicaciones, servicios y alojamiento.
“Desde BANDESAL estamos contribuyendo a la reactivación económica, generando nuevas alternativas financieras y no financieras que permitan a las micro, pequeñas y medianas empresas recuperar su actividad económica y que continúen generando un gran impacto en la economía y sociedad salvadoreña, como Gobierno de El Salvador, liderado por el presidente Nayib Bukele, continuaremos buscando herramientas innovadoras y de fácil acceso”, detalló Juan Pablo Durán, presidente de BANDESAL.

El director-General del Fondo OPEP, Abdulhamid Alkhalifa, afirmó: “Nos complace colaborar con BANDESAL, con el Gobierno de El Salvador y otras instituciones internacionales de financiamiento para el desarrollo, en un esfuerzo colectivo para proporcionar la tan necesaria financiación y liquidez a las pequeñas y medianas empresas del país. Uniendo esfuerzos a través de la cooperación, logramos el fortalecimiento de la economía y ayudamos a los salvadoreños a mantener y revitalizar sus empresas y puestos de trabajo”.
Este apoyo económico es posible gracias a la gestión de fondeo de BANDESAL, respaldada por el Ministerio de Hacienda y la Asamblea Legislativa de El Salvador a través de la emisión de una Garantía Soberana del Estado, lo cual en ningún momento constituye una obligación directa al Estado ya que el único deudor es el Banco de Desarrollo de la República de El Salvador y responde con su patrimonio.
Internacional (Fondo OPEP) es la única institución de desarrollo con un cometido de alcance mundial, cuyos Estados Miembros proporcionan financiamiento únicamente a países que no son miembros. La Institución trabaja en colaboración con países en desarrollo asociados y con la comunidad internacional de desarrollo, a fin de promover el crecimiento económico y el progreso social en países de ingresos bajos y medianos de todo el mundo.
El Fondo OPEP fue creado por los Estados Miembros de la OPEP en 1976 con un mandato claro: impulsar el desarrollo, fortalecer a las comunidades y empoderar a las personas.

La labor del Fondo OPEP está centrada en las personas y hace hincapié en el financiamiento de proyectos destinados a satisfacer las necesidades esenciales, entre ellas las de alimentación, energía, infraestructura, empleo (en particular en relación con las MPYME), agua potable y saneamiento, atención de salud y educación. Hasta la fecha, el Fondo OPEP ha comprometido más de US$22.000 millones para proyectos de desarrollo en más de 125 países, por un costo total estimado en US$187.000 millones. Nuestra visión es la de un mundo en el que el desarrollo sostenible sea una realidad para todos.
Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la apuesta por el desarrollo económico del país es uno de los ejes principales de la gestión, por lo que continuará implementando acciones para generar más oportunidades, inversión y una mejor calidad de vida para los salvadoreños.