Ejecutan segunda etapa del Plan de Modernización del Aeropuerto Internacional
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó sobre el inicio de la segunda etapa del Plan de Modernización del Aeropuerto Internacional de El Salvador, que contempla la construcción de una nueva terminal de equipajes y la adecuación de espacios para distintas dependencias gubernamentales.
De acuerdo con el presidente de CEPA, Federico Anliker, esta fase tiene una inversión estimada de $245 millones y se ejecutará en un periodo de tres años.
“La nueva terminal de equipajes contará con siete bandas más, porque el área de check-in tiene 122 posiciones, pero el área donde se recoge la maleta no da abasto; estamos creciendo para totalizar 11 bandas”, detalló el funcionario.
El plan también prevé la instalación de oficinas modernas para la Dirección General de Migración y Extranjería, la Dirección General de Aduanas, la Policía Nacional Civil y otras instituciones que operan en el aeropuerto. Según CEPA, las obras responden al aumento en la demanda de pasajeros y buscan mejorar la eficiencia operativa del recinto.
En la primera fase del proyecto, ya se habían invertido $102 millones en la ampliación de la terminal de pasajeros, el área de registro, la modernización del sistema eléctrico, la actualización del radar secundario y la conexión con una planta fotovoltaica para suministro energético.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional de El Salvador registra 4.1 millones de pasajeros movilizados, entre entradas, salidas y conexiones, y un total de 39,000 operaciones desde enero, incluyendo un promedio de 18 vuelos de carga semanales.
Anliker adelantó que para la temporada de diciembre se estima la llegada y salida de unas 770,000 personas. “Nos estamos preparando, son varias instituciones las que estamos trabajando para brindar el servicio”, indicó.



