Asamblea prorroga vigencia de Ley de Energía Nuclear hasta 2026

La Asamblea Legislativa aprobó, con 57 votos, prorrogar la entrada en vigencia de la Ley de Energía Nuclear hasta el 28 de junio de 2026, con el fin de armonizar la normativa e incorporar las recomendaciones de organismos internacionales especializados.
Durante la sesión plenaria 74, los expertos señalaron la necesidad de contar con un sistema jurídico integral y articulado que garantice la correcta aplicación y cumplimiento de la ley, según informó la Asamblea Legislativa en su sitio web.
Al entrar en vigor, El Salvador será el primer país de la región con una normativa para implementar la energía nuclear.
El desarrollo de esta tecnología permitirá producir energía de manera continua, con precios más estables y previsibles, y reducirá la dependencia energética de los hidrocarburos y de los países petroleros, cumpliendo además con compromisos de descarbonización.
El Gobierno afirmó su compromiso con el uso pacífico de la energía nuclear mediante la ratificación de tratados internacionales, garantizando la seguridad física y tecnológica en todas las instalaciones y prácticas relacionadas.
La normativa regulará las actividades, instalaciones y prácticas nucleares, creando una estructura institucional para su regulación, control y supervisión, con el objetivo de proteger la salud, seguridad y bienestar y preservar el medio ambiente.
La Ley de Energía Nuclear fue aprobada por la Asamblea Legislativa el 22 de octubre de 2024 y publicada en el Diario Oficial No. 205 el 28 de octubre de 2024, estableciéndose inicialmente que entraría en vigencia un año después. La prórroga busca garantizar la correcta implementación de la normativa.