Nacional

Abogados exigen conocer situación de venezolanos recluidos en el CECOT

Tres abogados representantes de familias venezolanas solicitaron este martes a las autoridades salvadoreñas información urgente sobre el estado de salud y la situación jurídica de varios ciudadanos de ese país que se encuentran recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

La petición fue presentada ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), a quien solicitaron que verifique las condiciones de detención, y a la Dirección General de Centros Penales, a fin de que se autorice una visita a los detenidos. Los abogados aseguraron que, hasta ahora, no han tenido contacto directo con sus representados.

Walter Márquez, uno de los abogados, explicó que están preocupados especialmente por seis venezolanos bajo su defensa. “Estamos requiriendo a la Procuraduría que se informe sobre el estado de salud y también la situación procesal de ellos y que sean puestos en libertad los que no tengan ninguna responsabilidad”, expresó.

De acuerdo con los representantes legales, el equipo fue atendido por un delegado de la PDDH y esperan una respuesta oficial antes de este fin de semana, ya que deben regresar a Venezuela. También solicitaron una reunión directa con la titular de la PDDH, Raquel Caballero de Guevara.

Por su parte, la abogada Reyna Cárdenas manifestó que no existe certeza jurídica sobre la ubicación de todos los venezolanos, ya que su presencia en el CECOT solo ha sido mostrada mediante videos divulgados por el gobierno salvadoreño. “En algunos casos puntuales, los familiares no los han visto en esos videos, y por eso pedimos saber en qué condiciones están y si realmente se encuentran allí”, apuntó.

Las acciones legales no son nuevas. A finales de marzo, el bufete Grupo Ortega, que representa oficialmente a 30 venezolanos y fue contratado por el gobierno de Nicolás Maduro, presentó un hábeas corpus ante la Corte Suprema de Justicia salvadoreña para solicitar la liberación de 238 personas detenidas.

Estas personas fueron trasladadas a El Salvador luego de un acuerdo entre el Ejecutivo salvadoreño y el gobierno de Estados Unidos. Según el presidente Nayib Bukele, 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua fueron llevados al CECOT como parte de un convenio anual valorado en $6 millones. Entre ellos habría también 23 pandilleros salvadoreños de la MS-13, mientras que más de un centenar de deportaciones fueron efectuadas bajo la ley migratoria estadounidense Título 8.

El traslado ha generado cuestionamientos dentro de la Asamblea Legislativa, donde diputadas opositoras han señalado que el acuerdo con EE.UU. no fue ratificado por el pleno legislativo, tal como exige la Constitución salvadoreña en su artículo 131, lo que abre dudas sobre la legalidad del procedimiento.

Los abogados defensores aseguran que seguirán exigiendo garantías procesales y respeto a los derechos humanos para los detenidos, en especial para quienes no han sido acusados formalmente de ningún delito.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES