Sheinbaum espera deportación del boxeador Julio Chávez Jr.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que su gobierno espera la deportación del boxeador Julio César Chávez Jr., detenido recientemente en Estados Unidos, para que enfrente la justicia en territorio mexicano. El hijo del legendario pugilista Julio César Chávez es acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas, según una orden de aprehensión emitida por un juez en 2023.
Durante su habitual conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que la investigación contra Chávez Jr. se abrió en 2019, pero no se pudo ejecutar la orden de captura debido a que el acusado se encontraba gran parte del tiempo en Estados Unidos. Fue hasta ahora, tras su detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que México busca su retorno para cumplir la sentencia.
La mandataria aseguró que fue informada del caso recientemente por el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, quien confirmó la conexión del boxeador con una investigación por crimen organizado. Además, explicó que el proceso de deportación sigue protocolos específicos y aún no hay una fecha definida para su retorno.
La captura del deportista ha reavivado la atención mediática, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense lo señalara como afiliado al Cartel de Sinaloa. “Fue arrestado con una orden vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS.
Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024. Tras el vencimiento de su estatus, solicitó la residencia permanente mediante su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien habría tenido vínculos previos con el hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
En diciembre de 2024, las autoridades migratorias lo catalogaron como una amenaza para la seguridad pública. Pese a que inicialmente su caso no fue prioritario, las inconsistencias detectadas en su solicitud migratoria aceleraron su proceso de deportación, autorizado a partir del 27 de junio de 2025.