Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

La Cámara Baja del Parlamento de Japón aprobó este martes 21 de octubre de 2025 el nombramiento de Sanae Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo. La dirigente conservadora de 64 años fue elegida en la primera ronda de votación con 237 de los 465 sufragios, cuatro más de los necesarios para obtener la mayoría.
El portavoz de la Cámara Baja, Fukushiro Nukaga, confirmó el resultado al anunciar que “Sanae Takaichi ha sido elegida nueva primera ministra”. La nueva jefa de gobierno asumirá oficialmente el cargo tras reunirse con el emperador de Japón en el transcurso del día.
La elección de Takaichi tuvo lugar luego de que el anterior primer ministro, Shigeru Ishiba, presentara su dimisión en septiembre, tras poco más de un año en el poder y después de los malos resultados electorales de su coalición.
El nombramiento de Takaichi se daba por prácticamente asegurado, ya que en la víspera firmó un acuerdo con el opositor Partido de la Innovación de Japón (Ishin), que se convirtió en su nuevo socio de coalición. La oposición, dividida, no logró presentar un candidato único para competir en la votación.
En la elección parlamentaria, Yoshihiko Noda, líder del Partido Democrático Constitucional (PDC), obtuvo 149 votos; Yuichiro Tamaki, del Partido Democrático para el Pueblo (PDP), 28; y Tetsuo Saito, del partido Komeito, 24. El resto de los sufragios se distribuyó entre partidos minoritarios.
Takaichi había ganado las primarias del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) el pasado 4 de octubre, imponiéndose en segunda ronda como una de las figuras más representativas del ala conservadora de la formación. Su liderazgo marca el inicio de una nueva etapa política en Japón, tras la salida de Ishiba y la reconfiguración de alianzas en el Parlamento nacional.