Economía Internacional Regional

Remesas representan casi una cuarta parte de la economía del Triángulo Norte

Las remesas continúan siendo el principal sustento económico para millones de familias en el Triángulo Norte de Centroamérica. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 88 % de los hogares de Guatemala, Honduras y El Salvador destinó estos ingresos a la compra de alimentos durante 2024, mientras que un 45 % los utilizó para gastos de salud y un 38 % para el pago de servicios básicos.

El informe «El papel de las remesas en Centroamérica, México y República Dominicana en el alivio a la pobreza», publicado por el BID, señala que para los hogares más pobres las remesas representan hasta el 90 % de sus ingresos. Además, el organismo destaca que estos flujos se han consolidado como una de las principales fuentes de estabilidad económica en la región.

Entre enero y agosto de 2025, el Triángulo Norte recibió un total de $31,337 millones en remesas, un aumento del 20.56 % respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). De esa cantidad, Guatemala concentró el 53.8 % del total con $16,861.6 millones, seguida de Honduras con $7,940.6 millones y El Salvador con $6,535.2 millones.

En el caso salvadoreño, el Banco Central de Reserva (BCR) reportó que el 98.2 % de los fondos enviados desde el exterior se destinó al consumo y apenas un 1.8 % a inversión. Esto significa que, de cada diez dólares recibidos, nueve se usan para cubrir necesidades básicas.

El BID advierte que, aunque las remesas son el indicador externo más sólido de la región, una posible desaceleración migratoria podría frenar su crecimiento en los próximos años. Por ello, recomienda fomentar la educación financiera y promover el ahorro e inversión productiva para reducir la dependencia económica de estos flujos.

Según el organismo, en 2024 las remesas hacia Centroamérica superaron los $45,000 millones, equivalentes al 23 % del Producto Interno Bruto (PIB) regional, consolidándose como un motor clave para el desarrollo y la estabilidad social en la región.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES