Internacional

OMS: más de 15.000 gazatíes necesitan evacuación médica ante colapso sanitario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que al menos 15.600 habitantes de la Franja de Gaza necesitan ser evacuados de forma urgente para acceder a atención médica fuera del territorio, debido al colapso del sistema sanitario provocado por la ofensiva militar israelí.

El portavoz del organismo, Tarik Jasarevic, explicó que aproximadamente el 24% de los pacientes en estado crítico son niños, lo que equivale a unos 3.800 menores. En ese sentido, hizo un llamado a que más países abran sus fronteras y se permita el traslado de los enfermos hacia Cisjordania y Jerusalén Este, donde aún operan algunos centros de salud.

Según la OMS, más de 500 personas han muerto por inanición desde inicios de 2025, a causa del bloqueo humanitario impuesto sobre Gaza. La organización insistió en que el cierre prolongado de los corredores médicos impide que miles de pacientes reciban tratamientos esenciales.

Además, la entidad alertó sobre el deterioro de las condiciones de salubridad, con brotes de enfermedades infecciosas y riesgos ambientales derivados de la falta de agua potable y saneamiento.

“Es indispensable reforzar la vigilancia epidemiológica y garantizar el suministro de insumos médicos esenciales”, señaló la OMS.

Ante la situación, el organismo recordó que dos años de conflicto han dejado más de 15.000 personas con amputaciones o discapacidades permanentes, lo que ha incrementado la demanda de servicios de rehabilitación y atención especializada.

Por otro lado, de los 38 hospitales existentes antes del conflicto, solo 13 siguen funcionando parcialmente, afectados por la escasez de combustible, medicamentos y personal sanitario.

Desde octubre de 2023, más de 1.700 trabajadores de la salud han muerto, y decenas permanecen detenidos o desaparecidos. Asimismo, 103 centros de atención primaria y 25 plantas de oxígeno han sido destruidos.

Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que cada 17 minutos muere un niño en Gaza a causa de los bombardeos y que cada hora una mujer o una niña pierde la vida, reflejando la magnitud de la emergencia humanitaria.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES