Militar muere calcinado tras ataque en Colombia

Un sargento del Ejército colombiano perdió la vida tras quedar atrapado en el baño de un autobús incendiado por guerrilleros de un grupo disidente de las FARC en el departamento de Caquetá, en el sur de Colombia, informaron este miércoles las autoridades militares.
Según el reporte del Ejército Nacional, el ataque ocurrió la noche del martes en una carretera cercana al municipio de San Vicente del Caguán, una histórica zona de influencia guerrillera.
Sujetos armados interceptaron el bus, obligaron a descender a los pasajeros y posteriormente prendieron fuego al vehículo. El uniformado, que viajaba vestido de civil siguiendo los protocolos de seguridad, no logró escapar y murió calcinado en el interior del sanitario.

“Esta acción terrorista es una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario”, denunció el Ejército en un comunicado oficial, en el que atribuyó el hecho a una facción disidente de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Actualmente, en Caquetá operan dos facciones rebeldes pertenecientes al llamado Estado Mayor Central (EMC), una de las principales agrupaciones de disidencias. Una de ellas, dirigida por alias Calarcá, sostiene diálogos de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro, mientras que la otra, bajo el mando de alias Iván Mordisco, se apartó de las negociaciones y ha intensificado su ofensiva armada contra las fuerzas del Estado.
El hecho se da dentro de una creciente ola de violencia que atraviesa Colombia, considerada por analistas como el peor pico en la última década.
Según cifras del gobierno, entre el 15 de abril y el 5 de mayo, más de 30 militares y policías fueron asesinados en el contexto del denominado “plan pistola”, una estrategia de los grupos armados ilegales para asesinar uniformados de manera selectiva.
Como medida preventiva ante esta escalada, el Ministerio de Defensa recomendó a inicios de mayo que los miembros de la fuerza pública viajen vestidos de civil para reducir los riesgos de ser blanco de estos ataques.