Milei niega estafa por criptomoneda $LIBRA y se defiende ante denuncias

El presidente de Argentina, Javier Milei, se pronunció este lunes sobre la polémica en torno a la criptomoneda $LIBRA, asegurando que solo difundió el proyecto ‘Viva la Libertad Project’ y que no lo promocionó, negando así cualquier responsabilidad en las pérdidas sufridas por los inversionistas.
“Yo no tengo nada que ocultar. Yo no lo promocioné, lo difundí”, declaró Milei en una entrevista con el canal Todo Noticias (TN). El mandatario defendió su postura señalando que la criptomoneda tenía como objetivo financiar emprendedores en Argentina y que los inversores que participaron en la compra de $LIBRA eran “operadores de volatilidad” que asumieron riesgos voluntariamente.
El escándalo se desató luego de que Milei promoviera el criptoactivo en su cuenta de X (antes Twitter), lo que provocó un aumento exponencial en su valor antes de que sufriera un desplome, causando pérdidas millonarias. Posteriormente, el presidente eliminó la publicación, argumentando que desconocía los detalles del proyecto.
La controversia llevó a que se presentaran múltiples denuncias en su contra ante la justicia argentina por presunta estafa e incumplimiento de deberes como funcionario público. Además, legisladores opositores han impulsado un pedido de juicio político y la creación de una comisión investigadora en el Congreso.
Milei insistió en que no cometió ningún error, afirmando que aprendió la lección de ser más cauteloso con los proyectos que difunde en sus redes sociales. “Me dieron un cachetazo, pero Milei no se llevó un mango de todo esto”, aseguró, refiriéndose a la polémica. También explicó que la idea le fue presentada por Hayden Mark Davis, de la firma Kelsier Ventures, a través del empresario Mauricio Novelli.
El mandatario defendió la naturaleza especulativa de las inversiones en criptomonedas y justificó la situación comparándola con una apuesta: “Si vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo? Es un problema entre privados porque acá el Estado no juega ningún rol”.