México rechaza cualquier intento de invasión por parte de EE. UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
En su conferencia diaria, Sheinbaum dejó claro que no tolerará ninguna “invasión” por parte de Estados Unidos, asegurando que México no negociará su soberanía.
La mandataria mexicana se refirió a las declaraciones del gobierno estadounidense como una violación a la soberanía nacional. “Pueden ponerle el nombre que quieran (a los cárteles), pero con México es coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, afirmó Sheinbaum.
El 19 de febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, incluyó a 8 grupos criminales latinoamericanos en una lista de organizaciones terroristas, lo que otorga al gobierno de EE.UU. mayores facultades para perseguir a estos grupos, especialmente en el ámbito financiero.
Entre los cárteles mencionados figuran los más poderosos de México, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, además del Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha de El Salvador.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, justificó la medida, señalando que la designación provee “herramientas adicionales para detener a estos grupos” y “reducir el apoyo a las actividades terroristas”. A su vez, Canadá, como parte de su colaboración con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, también declaró terroristas a las mismas organizaciones, exceptuando al Cártel del Noreste.
Sin embargo, para México, el contexto histórico de tensiones con su vecino del norte hace que tales movimientos sean especialmente sensibles. En su conferencia, Sheinbaum destacó que no negociará la soberanía del país, y anunció una iniciativa legislativa para blindar a México frente a posibles intervenciones extranjeras.