fbpx
lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalLa inversión de los polos magnéticos que causó el fin de los...

La inversión de los polos magnéticos que causó el fin de los neandertales

Tierra

Los cambios magnéticos provocaron eventos dramáticos con fuertes consecuencias para nuestro planeta.

Hace 42.000 años, el mundo experimentó unos siglos de condiciones apocalípticas provocadas por una inversión de los polos magnéticos de la Tierra combinada con cambios en el comportamiento del Sol.

Ese es el hallazgo clave de nuestro nuevo estudio multidisciplinario, publicado en la revista Science.

Esta última gran inversión geomagnética desencadenó una serie de eventos dramáticos que tienen consecuencias de gran alcance para nuestro planeta.

Lee También: México, guardia Nacional incautó 500 cigarros de marihuana ocultos en bolsas de frituras

Fueron como la trama de una película de terror: la capa de ozono fue destruida, las tormentas eléctricas arrasaron los trópicos, los vientos solares generaron espectáculos de luces (auroras), el aire ártico se derramó sobre América del Norte, las capas de hielo y los glaciares aumentaron, y los patrones climáticos cambiaron violentamente.

Durante estos eventos, la vida en la Tierra estuvo expuesta a una intensa luz ultravioleta. Los neandertales y la megafauna se extinguieron, mientras que los humanos modernos buscaron protección en las cuevas.neandertales extinción

Durante siglos de condiciones apocalípticas los neandertales se extinguieron.

El polo norte magnético, donde apunta la aguja de una brújula, no tiene una ubicación permanente. En realidad, generalmente se tambalea cerca del polo norte geográfico -el punto alrededor del cual gira la Tierra- con el tiempo debido a los movimientos dentro del núcleo del planeta.

Por razones que aún no están del todo claras, los movimientos de los polos magnéticos a veces pueden ser más extremos que un tambaleo. Una de las migraciones más dramáticas de estos polos tuvo lugar hace unos 42.000 años y se conoce como el evento de Laschamps, que lleva el nombre del pueblo donde fue descubierto en el Macizo Central de Francia.

El evento de Laschamps ha sido reconocido en todo el mundo, incluso recientemente en Tasmania, Australia. Pero hasta ahora, no estaba claro si tales cambios magnéticos tuvieron algún impacto en el clima y en la vida en el planeta.

Nuestro nuevo trabajo reúne múltiple evidencia que sugiere fuertemente que los efectos fueron globales y de gran alcance.

Árboles kauri

Para investigar lo que sucedió, analizamos los antiguos árboles kauri de Nueva Zelanda, que se habían conservado en turberas y otros sedimentos durante más de 40.000 años.árboles kauri de Nueva Zelanda

Los árboles kauri de Nueva Zelanda revelaron un aumento prolongado en los niveles de radiocarbono atmosférico causado por el colapso del campo magnético de la Tierra cuando los polos cambiaron.

Utilizando los anillos de crecimiento anual de los árboles kauri, hemos podido crear una escala de tiempo detallada de cómo cambió la atmósfera de la Tierra durante este período.

Los árboles revelaron un aumento prolongado en los niveles de radiocarbono atmosférico causado por el colapso del campo magnético de la Tierra cuando los polos cambiaron. Esto proporcionó una forma de vincular con precisión registros ampliamente dispersos geográficamente.

“Los árboles kauri son como la Piedra Rosetta, y nos ayudan a unir los registros de cambios ambientales en cuevas, núcleos de hielo y turberas de todo el mundo”, dice el profesor Alan Cooper, quien codirige este proyecto de investigación.

Usando la escala de tiempo recién creada, pudimos demostrar que los cinturones de lluvia del Pacífico tropical y los vientos del oeste del océano Austral cambiaron abruptamente al mismo tiempo, provocando condiciones áridas en lugares como Australia.

A su vez, se extinguió una variedad de megafauna, incluidos los canguros y vombátidos gigantes.canguro

La inversión de los polos magnéticos también provocó la extinción de los canguros gigantes.

Más al norte, la vasta Capa de Hielo Laurentide creció rápidamente en el este de Estados Unidos y Canadá, mientras que en Europa los neandertales se extinguieron.

Modelado climático

Trabajando con un programa de computadora que simulaba las interacciones globales entre la química y el clima, investigamos el impacto de un campo magnético más débil y los cambios en la fuerza del Sol.

Es importante destacar que durante el cambio magnético, la fuerza del campo se desplomó a menos del 6% de lo que es hoy. Una brújula en ese entonces tendría dificultades para encontrar el norte.

Sin ningún campo magnético, nuestro planeta perdió por completo su eficaz escudo contra la radiación cósmica y muchas partículas penetrantes del espacio accedieron a la parte superior de la atmósfera.

Además de esto, el Sol experimentó varios “gran mínimo solar”, durante el cual la actividad fue mucho menor pero también más inestable, enviando numerosas erupciones solares masivas que permitieron que poderosos rayos cósmicos ionizantes llegaran a la Tierra.sol, cambio solar

El Sol experimentó varios “gran mínimo solar”, durante el cual su actividad fue mucho menor pero también más inestable.

Nuestros modelos mostraron que esta combinación de factores tuvo un efecto amplificador.

Los rayos cósmicos de alta energía de la galaxia y también enormes estallidos de rayos cósmicos de las llamaradas solares pudieron penetrar la atmósfera superior, cargando las partículas en el aire y provocando cambios químicos que provocaron la pérdida de ozono estratosférico.

Las simulaciones entre la química y el clima son consistentes con los movimientos ambientales observados en muchos archivos de cambios climáticos naturales.

Estas condiciones también habrían extendido los deslumbrantes espectáculos de luces de la aurora en todo el mundo; a veces, las noches podrían haber sido tan brillantes como el día.

Sugerimos que los dramáticos cambios y los altos niveles de radiación ultravioleta sin precedentes hicieron que los primeros humanos buscaran refugio en las cuevas, lo que explica el aparente florecimiento repentino del arte rupestre en todo el mundo hace 42.000 años.

Debe haber parecido el fin de los días.

El evento de Adams

Debido a la coincidencia de eventos cósmicos aparentemente aleatorios y los cambios ambientales extremos encontrados en todo el mundo hace 42.000 años, hemos llamado a este período el “Evento Adams”, un tributo al gran escritor de ciencia ficción Douglas Adams.Douglas Adams

Douglas Adams, autor de “Guía del autoestopista galáctico”.

Adams escribió “Guía del autoestopista galáctico” (The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy) e identificó “42” como la respuesta a la vida, el universo y todo.

Douglas Adams realmente estaba en algo grande y el misterio restante es cómo lo supo.

¡Ahora El Urbano News también está en Telegram! Si deseas recibir las noticias del día, únete dando Click aquí.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open