fbpx
lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalLa administración Biden garantizó el acceso de abogados a inmigrantes, pero la mayoría...

La administración Biden garantizó el acceso de abogados a inmigrantes, pero la mayoría no lo tiene

Mientras el gobierno de Biden se preparaba para lanzar controles rápidos de asilo en las instalaciones de detención de la Patrulla Fronteriza esta primavera, las autoridades prometieron una diferencia clave con respecto a la versión de la política de la era Trump: se garantizaría a los inmigrantes acceso a asesoría legal.

Casi tres meses y miles de proyecciones después, la promesa de acceso de abogados parece en gran medida incumplida, según informes de grupos de defensa y entrevistas con personas directamente involucradas, algunas de las cuales hablaron con The Associated Press a condición de permanecer en el anonimato porque no estaban autorizadas para discutir el tema. esfuerzo públicamente.

Un grupo de abogados involucrados estima que quizás 100 inmigrantes han obtenido representación formal, y solo cientos más han recibido asesoramiento informal a través de llamadas telefónicas únicas antes de las evaluaciones aceleradas.

Jones Day, una de las firmas de abogados más grandes del mundo, se ha asociado con la administración para brindar asesoramiento legal gratuito a los inmigrantes. Su banco telefónico manejó 460 consultas telefónicas informales, cada una con una duración típica de dos horas, hasta el 21 de junio, según una de las personas que habló con AP bajo condición de anonimato. Jones Day solo tenía dos clientes formales, dijo la persona.

Otros cuatro grupos de defensa que ofrecen asesoramiento gratuito y cuyos nombres están publicados en el sitio web del sistema judicial de inmigración han manejado muchas menos consultas telefónicas, en parte porque comenzaron mucho más tarde, dijo la persona. Los representantes de esos cuatro grupos se negaron a comentar o no respondieron a las solicitudes de la AP.

Eso representa una mera fracción de los miles de exámenes acelerados desde principios de abril, aunque no se pudo determinar un porcentaje preciso. Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., cuyos oficiales de asilo realizan las entrevistas, no respondieron preguntas sobre la representación de un abogado.

Las autoridades estadounidenses tienen como objetivo completar las revisiones en 72 horas, el límite para detener a alguien según la política de la Patrulla Fronteriza. El Departamento de Seguridad Nacional dijo que el cronograma acelerado está destinado a “brindar alivio más rápidamente a quienes son elegibles y eliminar más rápidamente a quienes no lo son”. AP ha solicitado repetidamente visitar un centro de detección para comprender mejor el proceso.

Durante las proyecciones, conocidas como “entrevistas de miedo creíble”, los migrantes deben convencer a un oficial de asilo de que tienen una “posibilidad significativa” de convencer a un juez de que enfrentan persecución en sus países de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social. Si aprueban, generalmente son liberados en los EE. UU. mientras su caso pasa por el sistema.

El porcentaje de personas que pasaron las pruebas de asilo cayó al 52 % durante la segunda quincena de mayo a medida que se aceleraba el proceso, frente al 77 % de la segunda quincena de marzo, justo antes de que comenzara.

Las cifras del gobierno no dan ninguna explicación y no dicen cuántos controles acelerados se realizaron bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza sin acceso a asesoría legal. Los funcionarios de la administración han atribuido las tasas de aprobación más bajas en parte a una nueva política que limita severamente el asilo para las personas que viajan a través de otro país, como México, para llegar a la frontera con Estados Unidos.

Una demanda presentada el mes pasado en una corte federal en Washington busca poner fin a las investigaciones bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, señalando que los solicitantes tienen tan solo 24 horas para encontrar abogados después de viajes a menudo angustiosos. La demanda sostiene que “prácticamente no deja tiempo ni capacidad para que los no ciudadanos consulten con nadie o se preparen de manera significativa para estas entrevistas a menudo de vida o muerte.

Incluso los migrantes que pasan son reacios a hablar de sus experiencias mientras continúan con los casos de asilo. El senador estadounidense Alex Padilla, demócrata de California, dijo en un comunicado que los informes sobre la falta de acceso de abogados a las instalaciones de la Patrulla Fronteriza son “preocupantes y decepcionantes”.

La administración no dirá cuántas de las revisiones ha realizado en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza, que prohíben las visitas de abogados en persona, aunque fácilmente son miles. El Departamento de Seguridad Nacional dijo el 5 de junio que los oficiales de asilo realizaron más de 11,500 controles en la frontera en las primeras tres semanas después de que terminaron las restricciones de asilo relacionadas con la pandemia , aunque algunos pueden haber sido en los centros de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., que permiten visitas de abogados.

Normalmente, alrededor de tres de cada cuatro inmigrantes pasan entrevistas de miedo creíble, aunque muchos menos finalmente obtienen asilo. Pero los resultados cambiaron bruscamente durante los cinco meses del programa de evaluaciones aceleradas de la era Trump: solo el 23% aprobó, mientras que el 69% reprobó y el 9% se retiró, según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental.

Biden puso fin a las revisiones aceleradas de Trump un mes después de que los demócratas ocuparan la Casa Blanca, como parte de una orden ejecutiva destinada a “restaurar y mejorar el procesamiento de asilo en la frontera”.

Las proyecciones renovadas comenzaron en el Valle del Río Grande de Texas y se expandieron la semana siguiente a complejos de carpas en expansión similar en Laredo y El Paso en Texas; Yuma, Arizona; y San Diego: todos los centros de detención temporales de la Patrulla Fronteriza construidos desde 2021 con cientos de cabinas telefónicas para entrevistas.

Durante aproximadamente tres semanas en abril, los abogados de Jones Day pudieron preparar a todos los inmigrantes que buscaban asesoramiento legal informal por teléfono, pero pronto se vieron abrumados, según una persona con conocimiento directo del esfuerzo.

Algunos proveedores de servicios legales lucharon con la posibilidad de participar en el programa de “Expulsión acelerada mejorada”, como se llama el proceso de selección. No les pagan y a algunos les preocupa que pueda implicar aprobación y otorgar legitimidad.

Americans for Immigrant Justice se unió al esfuerzo liderado por Jones Day porque las entrevistas tienen en juego “vida o muerte”, dijo Cindy Woods, asesora de política nacional.

“Es una situación difícil en la que estar, especialmente por la forma en que se ha presentado esta nueva iteración”, dijo.

Las llamadas que llegan por la noche o los fines de semana se pierden y los abogados dicen que no tienen una forma confiable de responder a los mensajes.

Obtener una representación formal para la proyección puede requerir una firma, lo que requiere la asistencia de agentes que pueden no estar disponibles. Uno de los clientes de Woods estuvo hablando por teléfono durante cinco horas mientras esperaba que un agente imprimiera un formulario de consentimiento y se lo enviara por fax al abogado con la firma del migrante.

El Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, que lleva a los clientes a través del banco telefónico dirigido por Jones Day, dijo en un informe que solo seis de 23 clientes tenían acceso a lápiz y papel para tomar notas.

Los abogados de Jones Day ocuparon los rangos más altos de la administración Trump, incluido el abogado de la Casa Blanca, Don McGahn. A pesar de los vínculos con el expresidente, quien calificó el asilo como “una farsa”, la firma creó una sólida práctica que representa a los solicitantes de asilo de forma gratuita conocida como “Proyecto Frontera”, que opera desde una oficina que abrió en 2017 a orillas del Río Grande. en Laredo.

Jones Day dice que ha brindado educación legal a más de 10,000 inmigrantes. Más de 1100 abogados han dedicado más de 280 000 horas a sus casos, una inversión sin igual entre las principales firmas.

La firma se ha negado a comentar públicamente sobre su función de brindar asesoramiento legal para las evaluaciones aceleradas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open