ICE detiene a 84 migrantes en redada masiva

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos llevó a cabo una de las mayores redadas en la historia de Luisiana, arrestando a 84 migrantes en el hipódromo Delta Downs Racetrack, ubicado en Vinton, cerca de la frontera con Texas. La operación fue respaldada por la Patrulla Fronteriza, la policía estatal, el FBI y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
El operativo se enfocó en empleadores y trabajadores encargados del cuidado y competencia de caballos de raza. Hasta el momento, ICE ha identificado a dos mexicanos con historial delictivo entre los detenidos: uno de ellos, Enrique González Moreno, de 36 años, con múltiples ingresos ilegales al país, sentencias por posesión de cocaína y conducir bajo influencia. El segundo detenido, de 40 años, tiene antecedentes por agresión sexual, conspiración criminal y otros delitos graves.
Los demás migrantes aún están siendo procesados por violaciones administrativas migratorias y trasladados a una estación de la Patrulla Fronteriza en Lake Charles, donde también se investiga la posible comisión de otros delitos, incluida la contratación ilegal y la explotación laboral.
ICE detalló que estas operaciones, además de su enfoque migratorio, permiten detectar delitos adicionales como fraude de documentos, lavado de dinero y trata de personas. El operativo responde a una directriz federal de continuar las redadas laborales, especialmente en sectores como la construcción, hotelería y restauración.
Luisiana, junto con Texas y Florida, forma parte de los estados donde el Pentágono ha desplegado 700 militares para apoyar en tareas migratorias, como parte de los esfuerzos del Gobierno estadounidense para reforzar el control fronterizo y las acciones en sitios de trabajo.