Hamás responde de forma “positiva” a propuesta de alto el fuego

Hamás aseguró este viernes que ha dado una “respuesta positiva” a los mediadores internacionales sobre la última propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza y afirmó estar preparado para comenzar de inmediato una nueva ronda de negociaciones para implementar la tregua.
“La organización ha concluido sus consultas internas y con otras facciones palestinas, y ha comunicado su disposición a negociar los mecanismos de aplicación del acuerdo”, informó el grupo en un comunicado, sin revelar más detalles del contenido negociado.
Según reportes del medio israelí Ynet, Hamás habría solicitado cambios menores al texto, como reemplazar a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) en la distribución de ayuda por la ONU, argumentando que el mecanismo actual es ineficiente.
La propuesta, respaldada por mediadores internacionales y el presidente estadounidense Donald Trump, incluye una tregua inicial de 60 días, durante la cual Hamás liberaría a la mitad de los rehenes israelíes vivos y entregaría los cuerpos de unos 30 más, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos.
Además, el plan contempla garantías de que ninguna de las partes retomará la violencia mientras duren las negociaciones, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego permanente y la retirada progresiva de las tropas israelíes de Gaza. No obstante, este último punto ha sido rechazado por Israel.
“El retiro de nuestras fuerzas no es una opción. No permitiremos que Hamás se reagrupe y vuelva a atacar”, declaró ayer el portavoz del gobierno israelí, David Mencer, reafirmando la negativa de su país a ceder control del territorio mientras exista la amenaza del grupo islamista.
El presidente Trump, por su parte, confirmó el martes que Israel había aceptado los términos de la propuesta y expresó su esperanza de que Hamás también lo hiciera, en lo que describió como una oportunidad real para avanzar hacia la paz.
Desde el inicio del conflicto, más de 57,000 personas han muerto y más de 132,000 han resultado heridas en Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad del gobierno dirigido por Hamás.