Glaciares comienzan a derretirse antes de lo habitual en Suiza

El servicio suizo de vigilancia de glaciares (GLAMOS) informó que la nieve y el hielo acumulados durante el invierno en los Alpes suizos ya se han derretido, adelantando el umbral crítico anual a partir del cual los glaciares comienzan a reducirse significativamente.
Este punto, conocido como el “Día de la Pérdida de Glaciares”, generalmente se alcanza en agosto, pero en esta ocasión ocurrió a finales de junio, una situación preocupante atribuida a las escasas nevadas y a un junio que fue el segundo más cálido registrado.
Matthias Huss, jefe de GLAMOS, calificó este fenómeno como “un nuevo grito de socorro” y advirtió que la prolongación de la temporada de deshielo, que se extenderá hasta octubre, acelerará la reducción de los 1,400 glaciares suizos, que llevan aproximadamente 170 años retrocediendo.
“Es como si los glaciares dijeran: ‘Desaparecemos, ayúdennos’”, expresó Huss, señalando que en condiciones normales este umbral crítico debería alcanzarse mucho más tarde en el año o no llegar a ocurrir.
El récord anterior de adelanto en el punto crítico fue en 2022, cuando ocurrió el 26 de junio, un hecho que entonces se consideró excepcional. Sin embargo, la repetición del fenómeno a tan corto plazo muestra el impacto acelerado del cambio climático.
El retroceso acelerado de los glaciares tiene graves consecuencias ambientales, ya que estos cuerpos de hielo son reguladores clave del clima y una fuente esencial de agua dulce a nivel global. Los expertos advierten que la situación demanda medidas urgentes para frenar el calentamiento global.