Fiscalía de Guatemala allana ministerio de Seguridad tras fuga de reos

La Fiscalía de Guatemala ejecutó varios allanamientos en oficinas del Ministerio de Gobernación, como parte de la investigación por la fuga de 20 reclusos pertenecientes a la pandilla Barrio 18, ocurrida en la prisión de Fraijanes II, cercana a la capital.
De acuerdo con la vocera de la institución, María José Mansilla, los fiscales, con apoyo policial, llevaron a cabo “diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia” en distintos inmuebles vinculados al caso. Según precisó, los operativos están relacionados con una investigación en curso contra funcionarios responsables de la evasión masiva.
La oficina de prensa de la Presidencia confirmó los allanamientos, aunque señaló que no contaban con “mayores detalles” sobre el procedimiento. Además, pidió que las autoridades cumplan con los parámetros legales y los protocolos correspondientes durante las diligencias.
El hecho ha generado una crisis política en el país y llevó al presidente Bernardo Arévalo a solicitar apoyo a Estados Unidos para la recaptura de los fugados y el fortalecimiento de la seguridad nacional.
Tras la fuga, el mandatario destituyó al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y a dos viceministros, y nombró al juez Marco Antonio Villeda como nuevo titular de la cartera.
Según la fiscal Marylin Castillo, la institución solicitó una orden de arresto contra la exviceministra Claudia Placencia y podría pedir otra contra Jiménez, quien mantiene inmunidad mientras no haga entrega formal de su cargo.
Villeda, con más de tres décadas de experiencia en el poder judicial, asume la tarea de recuperar la confianza en el sistema penitenciario, actualmente señalado por posibles actos de corrupción.
La fuga de los 20 pandilleros también impulsó al Congreso a discutir un proyecto de ley que endurece las penas y califica como terroristas a los integrantes de las pandillas.